Page 84 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 84

registros manuales sólo de referencia. También se realizaría un etiquetado interno, asignándole un

            número a los bienes faltantes. Lo principal es lograr la reducción del tiempo al momento de cotejar

            los bienes, ubicarlos de manera fácil a cada uno y consultar la información en cualquier momento

            que sea requerida.



                Con la aplicación de Control de Inventarios se puede generar información válida y oportuna

            en relación con los bienes asignados a la Facultad Ciencias de la Información. Lo principal es lograr

            la reducción del tiempo al momento de cotejar los bienes, ubicarlos de manera fácil a cada uno y

            consultar la información en cualquier momento que sea requerida.


                De la misma manera, anexar y controlar los bienes no etiquetados por Patrimonio Universitario,

            para evitar discrepancias, ya que algunos de estos bienes no etiquetados fueron obtenidos por

            proyectos o recursos federales, gestionados a través de la facultad, por ejemplos: PIFI (Programa

            Integral  de Fortalecimiento Institucional),  SINED (Sistema  Nacional de  Educación a  Distancia),

            PROFOCIE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas); los cuales -en

            ocasiones- son auditables.



            2. METODOLOGÍA


                ¿Qué tan factible es el diseño e implementación de una aplicación a nivel prototipo que permita

            llevar un control exacto y detallado de cada bien dentro de la Facultad Ciencias de la Información?



                Para el desarrollo de este proyecto se utiliza el método sistemático, ya que está dirigido a

            modelar el objeto de estudio mediante la identificación y determinación de los elementos que

            lo componen. En este caso, nuestro objeto de estudio o muestra, son los bienes inmuebles que

            se encuentran dentro de la Facultad Ciencias de la Información y, a su vez, examinar los procesos

            institucionales que se deben seguir. Para lograrlo se pretende analizar los datos de la siguiente

            manera:


                •  Examinar  la  documentación  oficial  de  los  bienes  con  los  que  cuenta  la  UNACAR.  Se

                   solicitará al Departamento de Bienes Patrimoniales.



                •  Entrevista con los encargados del Departamento de Bienes Patrimoniales y analizar las

                   respuestas obtenidas.




                                                           84
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89