Page 82 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 82

emite su dictamen. En él se indica, la cantidad de bienes cotejados y porcentaje. Firma el

                   jefe del área y del Departamento de Patrimonio Universitario.



                Lo anterior es el proceso básico del manejo de los bienes dentro de la UNACAR. Sin embargo, a

            pesar de que se realiza el cotejo de los bienes, este proceso sólo aplica para los bienes etiquetados

            por el Departamento de Patrimonio Universitario, los que no cuenten con ella, simplemente no son

            tomados en cuenta. Es por esta situación que se pueden encontrar inconsistencia entre la cantidad

            de bienes registrados contra la cantidad auténtica de bienes dentro de la UNACAR.


                El objetivo del proyecto es diseñar e implementar una aplicación móvil que permita el control

            de los bienes existentes y por existir dentro de la Facultad Ciencias de la Información.



            1.1 Planteamiento del problema


                La Facultad Ciencias de la Información (FCI), al ser parte de las áreas académicas correspondientes

            a la UNACAR, también es cotejada. Hasta el momento, la facultad no ha tenido contratiempos con

            el cotejo anual del Departamento de Patrimonio Universitario.



                Normalmente, la visita de cotejo se realiza en una semana, debido a los horarios de acceso a

            las aulas o cubículos de profesores, hasta ahora una de las facultades con mejores resultados en el

            dictamen ha sido la FCI. Al terminar el cotejo se firman las cédulas patrimoniales correspondientes

            y se emite dictamen.


                De manera interna se cuenta con inconsistencias, ya que existen bienes no etiquetados por el

            Departamento de Patrimonio Universitario, pero que se encuentran físicamente en la facultad. De

            éstos se desconoce cómo fueron adquiridos, porque no cuentan con documentación. Es por lo

            que se elabora de forma manual y en hojas de Excel, dos tipos de inventarios: el proporcionado por

            el Departamento de Patrimonio Universitario y el interno, el cual incluye los bienes no etiquetados.

            Este  último  se llama  Listado general  de bienes  de la FCI  y contiene campos similares al  del

            Departamento de Patrimonio Universitario, los cuales son:

                       ڤ Fecha de emisión.



                       ڤ Nombre de la Facultad.







                                                           82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87