Page 86 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 86

Figura 1. Entrevista a personal del área de Patrimonio Universitario. Fuente: elaboración propia.



                La entrevista, desde el punto de vista del método, es una forma específica de interacción

            social que tiene por objeto recolectar datos para una investigación. La ventaja esencial de la

            entrevista reside en que son los mismos actores sociales quienes proporcionan los datos relativos

            a sus conductas, opiniones, deseos, actitudes y expectativas. Nadie mejor que la misma persona

            involucrada para hablarnos acerca de todo aquello que piensa y siente, de lo que ha experimentado

            o proyecta hacer (Eumed.net, 2012). Como se ha venido mencionando, se pretende realizar la

            entrevista de manera virtual con los integrantes del Departamento de Patrimonio Universitario,

            especialmente los encargados de los procesos aplicados a los bienes, reforzándolo con apoyo

            documental obtenido del análisis documental.


                El análisis documental permite obtener información de fuentes secundarias, pero igualmente

            fiables, por lo tanto, la recolección de datos permite analizar y reflexionar profundamente el objeto

            de estudio, gracias al desarrollo de nuestras capacidades para indagar, interpretar y presentar

            los datos o resultados que se obtengan. De esta manera sustentamos nuestra investigación

            sólidamente.



                Como herramienta de apoyo se utilizará una ficha de registro de datos (véase Figura 2), donde

            se resumirá la información documental recabada.




                                                           86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91