Page 79 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 79

Capitulo 4. App para El Control dE invEntarios dE la faCultad dE CiEnCias dE la

                                                     informaCión



                                                                                 1
                                      Chuina Estrellita Guadalupe. Hernández Rosado *
                1 Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma del Carmen, Campus I, C. P. 24180,
                                          Ciudad del Carmen, Campeche, México.
                                             cehernandez@pampano.unacar.mx



            RESUMEN


                En el presente trabajo se pretende resaltar los aspectos importantes en el manejo de los bienes

            muebles e inmuebles dentro de la Facultad de Ciencias de la Información, estos a su vez llevan un

            control de uso; pero ese proceso se lleva de manera manual y como apoyo para la automatización

            de estos se propone el diseño e implementación de una App de para la gestión de estos mismos,

            evitando las inconsistencias y errores en el uso de los bienes. Para el desarrollo de este proyecto

            se utiliza el método sistemático, ya que está dirigido a modelar el objeto de estudio mediante la

            identificación y determinación de los elementos que lo componen, ya que permite analizar nuestra

            investigación u objeto de estudio desde el punto de vista de una organización, ordenamiento o

            estructura determinada que funciona coherentemente. En conjunto con lo anterior, se trabaja con

            el paradigma de investigación cualitativo. Este enfoque se considera adecuado a este trabajo,

            porque su método de recolección de datos es mediante la observación participante, entrevistas

            en profundidad, entrevistas grupales, talleres, revisión de textos y documentos, y trabajo de

            campo.  Aunado a lo anterior, se utiliza la entrevista como instrumento de recolección de datos y la

            metodología de desarrollo en cascada para la elaboración de la aplicación. Hasta el momento se

            tienen resultados sobre el análisis de la información del estado del arte, además del planteamiento

            o propuesta de los resultados que se espera a obtener con el funcionamiento de la aplicación.



            PALABRAS CLAVE: App, Bienes muebles, Metodología en Cascada, Base de datos, Control de

            inventarios.



















                                                           79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84