Page 170 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 170
Capitulo 7. propuEsta dE un dirECtorio aCtivo En la rEd instituCional dE la unaCar
José Raúl. Heredia Escobar *, José Ángel. Pérez Rejón , Gisela Aquilea. Diez Irizar 2
1
1
1 Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma del Carmen, Campus I, C. P. 24180,
Ciudad del Carmen, Campeche, México.
2Facultad de Ciencias Educativas, Universidad Autónoma del Carmen, Campus I, C. P. 24180,
Ciudad del Carmen, Campeche, México.
raul.herediaesco@gmail.com
RESUMEN
Uno de los puntos clave o más importante de implementar un directorio activo, es poder
administrar usuarios y grupos a través de la red de una organización, además de que se crea una
infraestructura de gestión de recursos centralizada: cuentas de usuarios, computadoras, privilegios
o permisos en los equipos distribuidos y conectados a la red de la institución. Existen varios
servicios relacionados con el directorio activo. El más importante permite designar a un servidor
como controlador de dominio (Asimane, 2014).
Mediante un estudio realizado en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), se logró
comprobar que el no utilizar un directorio activo ocasiona que se extiendan los tiempos de
configuraciones en los equipos nuevos y existentes en la institución; esto ocasiona que cada día se
vuelva más complicada la administración de ellos, motivo por el que se propuso implementar este
proyecto para administrar de manera centralizada con grupos de usuarios que cuenten con equipo
de cómputo asignado e integrar nuevas tecnologías, unificadas a través del uso de un dominio
creado, por lo que este documento está basado en una propuesta de tesis en desarrollo, con una
metodología de investigación de cascada y un enfoque cuantitativo, adecuado a las necesidades
de la investigación.
PALABRAS CLAVE: Directorio activo, Dominio, Unidades organizativas, Administración
centralizada, Roles.
170