Page 174 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 174

Esto  significa  que  la  instalación  del  software se tiene que efectuar por cada una de las

            computadoras, y el tiempo se prolonga; aunado a esto, se debe tomar en cuenta que aumenta

            cuando se trata de salas con más de 10 equipos de cómputo. No se pueden controlar las

            actualizaciones de los sistemas operativos y las demás aplicaciones (Armelin Asimane, 2018).



                Lo anterior ocasiona que se dificulte la administración de los equipos de cómputo y sus recursos,

            si se toma en cuenta que la UNACAR posee actualmente más de 1000 computadoras, y cada día

            resulta más complejo atender y solucionar los problemas que se presentan con ellos. Asimismo,

            la falta de un directorio activo limita las configuraciones de los equipos recientes, ya que cuentan

            con la integración para ser configurados a través de un directorio activo, desplegar los permisos y

            configuraciones deseadas (McCabe, 2016).


                Otro ejemplo práctico de uso de un dominio es el siguiente: un controlador de dominio es

            donde los administradores de tecnologías de información crean una base de datos con los usuarios

            y contraseñas. Configuran el inicio de sesión única para los equipos, aplicaciones y servicios;

            establecen un control de permisos y accesos, para aplicar restricciones a recursos de la red en

            función de usuarios, grupo, roles, políticas, todo de una manera centralizada y de fácil acceso para

            su administración.



                Un ejemplo más es que actualmente se cuenta con un servicio de impresión de renta en

            algunas áreas en la institución, y al no contar con un dominio propio, se tienen que generar los

            usuarios 1 a 1 para que puedan utilizarlos y los tiempos de configuración pueden alargarse por

            varios días, por lo que en caso de contar con un directorio activo se utilizaría el mismo usuario

            asignado a cada persona que cuenta con una computadora en la institución, para configurar las

            impresoras de manera más rápida y sin tener que interrumpir a los usuarios y generar nuevas

            cuentas, con contraseñas diferentes.


                El objetivo principal de este proyecto es implementar la administración y los servicios brindados

            a los equipos de cómputo de la UNACAR, logrando localizar, proteger y organizar los recursos de

            cada equipo en la red institucional, así como archivos, usuarios, grupos, periféricos y dispositivos

            de red, mediante una administración centralizada y aplicación de políticas de seguridad a nivel de









                                                           174
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179