Page 173 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 173
la misma forma, también permitirá realizar un seguimiento de los equipos, inventarios, clasificarlos
por características de hardware y software.
De tal manera, la propuesta de crear un diseño que permita generar las unidades organizativas
por área responsable que existen en la universidad, así como generar configuraciones automatizadas
en las cuentas de usuario de los equipos informáticos a través de una administración centralizada
y que permita automatizar políticas de uso.
A partir del objetivo central de este proyecto, los usuarios podrán conectarse en su equipo
mediante una cuenta de usuario almacenada en un servidor principal que será el encargado de
administrar y proporcionar toda la información necesaria de ellos. Es la forma más fácil y segura de
centralizar los recursos informáticos en una organización (Castillo, 2018).
Por todo ello, se espera unificar los servicios de configuración de equipos de cómputo con
las plantillas creadas para cada área de usuarios preestablecidas, así como integrar los servicios
de salas de cómputo, impresoras de renta, uso de aplicaciones basadas en la nube como Google
G-Suite u Office 365.
Con la implementación de un directorio activo en la UNACAR, la institución y el personal del
área de soporte técnico podrán generar y aplicar políticas de seguridad para los usuarios y los
equipos de cómputo a través de una administración centralizada, lo que simplifica ampliamente la
administración de usuarios, equipos, ya que proporciona una obtención de acceso superior a los
recursos en red, así como desplegar programas de forma simultánea a través de la red institucional,
instalar actualizaciones críticas de los sistemas operativos, reduciendo el tiempo de entrega,
configuración, mejorando el servicio que se les brinda a los usuarios que presenten problemas, o
se le haya asignado algún equipo de cómputo institucional.
Como antecedente de este proyecto, se detecta la falta de un directorio activo en la UNACAR,
lo que provoca que el personal de soporte técnico tenga que configurar de manera individual los
equipos, antes de ser entregados a los usuarios, y ocasiona demora en el tiempo de entrega de
éstos. Igualmente, cuando se necesita obtener algún dato específico sobre el equipo, se tiene
que acudir al sitio para obtener la información requerida (configuraciones, inventarios, sistemas
operativos instalados, direcciones ip, MAC address, entre otros).
173