Page 263 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 263

cuestionarios, se otorga una intervención educativa en la que solo se pretende modificar los

          conocimientos y mejorar las habilidades de cuidado en el sujeto de estudio (RGS, 2014).

               En esta  misma concordancia el  equipo gestor  del  proyecto  otorgó al participante  el

          consentimiento informado por escrito como lo establece el artículo 20 donde se resalta que

          el participante está en plena libertad de participar sin coacción alguna; además, se especifica

          la justificación, el objetivo y los posibles riesgos y los beneficios que la misma puede generar,

          enfatizando en que pueden referir no seguir participando si perciben que la intervención

          no cumple con los objetivos esperados o si perciben vulnerabilidad de su dignidad humana

          (RGS, 2014).





          Ejecución
               El  proyecto  se  desarrolló en el  servicio de  traumatología  y ortopedia  del  HGRNo1

          del  IMSS, localizado  en Charo, Michoacán, México  de  septiembre  a octubre  del  2022.

          Participaron CF de AM post-operado de FC, tras la invitación y disponibilidad durante la

          hospitalización, se inició con información general del proyecto, beneficios y posibles riesgos,

          además del marco ético y legal que sustenta el proyecto, después de esto se procedió a firmar

          el consentimiento informado, las sesiones fueron personalizadas en la unidad del paciente,

          después de la parte teórica se realizó la modelación de la intervención “taller” con la finalidad

          de generar la habilidad del cuidado. Se realizaron ocho sesiones educativas teórico prácticas

          de dos horas cada una.





          Evaluación
               Este segmento presenta la evaluación de los resultados a la luz de la TTAM del proyecto de

          gestión, iniciando con la descripción de las características sociodemográficas del participante,

          seguida de los resultados de las dimensiones del estudio.

               El total de los participantes fue de cinco CF, la mayoría 60% del género masculino, con

          una edad promedio de 42 años, el 100% son católicos, con una diversidad del 20% en cada

          estado civil, el 60% padece hipertensión arterial e hipercolesterolemia en tratamiento, por

          otro lado el 40% refiere no tener trabajo formal, mientras el otro 40% refiere ser empleados,







                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  263
   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268