Page 237 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 237

Es por esto, que resulta indispensable reconocer la espiritualidad en los adultos mayores

          para identificar sus necesidades espirituales, las cuales, si no son satisfechas, se traducen en

          una desconexión con el yo (Sánchez, 2004).

               Los cuidados espirituales de enfermería incluyen acciones y actividades que permitan la

          conexión con el yo, mediante la expresión de sentimiento, el arte, la música, la conexión con

          la naturaleza y/o un poder superior. Por lo anteriormente expuesto, se justifica la necesidad e

          importancia de los cuidados espirituales para la prevención y manejo del sufrimiento espiritual

          en adultos mayores no institucionalizados a partir de la teoría de la autotrascendencia de

          Pamela Reed, mediante un proyecto de gestión del cuidado.





          Referente teórico
               La teoría de Autotrascendencia de Pamela Reed sustenta los cuidados espirituales y se

          basa en tres conceptos principales: vulnerabilidad, autotrascendencia y bienestar (Alligood y

          Tomey, 2018); la vulnerabilidad se refiere a la sensibilidad ante situaciones impactantes como

          enfermedades o crisis, que aumenta con la edad, impulsando a la autotrascendencia según

          Reed (1991). Así mismo, la autotrascendencia es la ampliación de los límites autoconceptuales

          de forma multidimensional, hacia adentro (a través de experiencias introspectivas) y hacia

          fuera (por medio del aumento de las relaciones con los demás). También es definida como la

          fluctuación de la percepción del sujeto sobre los límites que hace a la persona, extendiéndose

          más allá de los puntos de vista inmediatos y limitados que tenía en ese momento (Reed,

          1997).

               De este modo la vulnerabilidad como concepto teórico de Reed permite entender que

          el adulto mayor no institucionalizado puede sensibilizarse a través las crisis o el sufrimiento

          propio del ciclo de vida, y así mismo, autotrascender por medio de la espiritualidad, este

          proceso puede realizarse de forma autónoma o con ayuda del personal de enfermería por

          medio  de  cuidados  espirituales  para prevenir el  sufrimiento  espiritual. La  persona que

          trasciende tiene la capacidad de ampliar conceptos y percepciones, lo que lleva a encontrarse

          con ese sentimiento de plenitud llamado bienestar (Reed, 2003).










                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  237
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242