Page 233 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 233
Capítulo 11.
Prevención del sufrimiento espiritual en el adulto mayor no
institucionalizado
Kevin Julián Aya-Roa , Vicente Beltrán-Campos , Elisa Rosas-Cervantes , Adriana Hernández-
(2)
(1)
(1)
Bustos , María de Lourdes García-Campo (2)
(3)
(1) Estudiante del Doctorado en Ciencias de Enfermería de la Universidad de Guanajuato. México
(2)Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya, Salvatierra. México.
(3) Profesor e investigador de la Universidad de Cundinamarca, Magister en tecnologías de la información aplicadas a la educación.
Docente de la Universidad de Cundinamarca, Colombia.
DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.11
RESUMEN
El sufrimiento espiritual es un fenómeno que puede estar presente en los adultos mayores
no institucionalizados, provocando desconexión con las variables intrapersonal, interpersonal
y transpersonal, convirtiéndose en una oportunidad para brindar cuidado de enfermería de
manera integral y holística. El objetivo fue prevenir el riesgo de sufrimiento espiritual en
el adulto mayor no institucionalizado. Se empleó la metodología del marco lógico para el
desarrollo y ejecución; para la conceptualización de la necesidad y el establecimiento de los
objetivos se utilizó los diagnósticos de la North American Nursing Diagnosis Association;
los resultados de cuidado se establecieron con base a la taxonomía Nursing Outcomes
Classifications; el escenario fue la Casa Día de la ciudad de Celaya, Guanajuato. La media de
espiritualidad posterior a la intervención fue mayor que la obtenida antes de la intervención;
con respecto a los indicadores empíricos para la conexión con el sistema de creencias y
espiritualidad se puede observar una mejora luego de la intervención y para la conexión con
otras personas, se logra evidenciar que posterior a la intervención 16 personas (94%) no
presentaron compromiso para compartir pensamientos y sentimientos y solo una persona
(6%) presentó leve compromiso. La prevención del sufrimiento espiritual es una medida de
protección en los adultos mayores no institucionalizados en la que el arte, la música y la
aromaterapia son estrategias de intervención útil para ejecutar en los adultos mayores y con
un impacto positivo.
Proyectos de Gestión de Enfermería 233