Page 235 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 235

Este proceso introduce nuevos paradigmas respecto a la vida, la enfermedad y la muerte,

          generando  sentimientos de  incertidumbre  y vulnerabilidad que pueden  desencadenar

          conflictos y confusión (San Martín, 2007). Durante la adaptación a cambios, la interacción

          con la sociedad, la familia y el trabajo puede llevar al adulto mayor a reconectarse consigo

          mismo y con lo divino; sin embargo, una adaptación inadecuada puede ocasionar sufrimiento,

          impactando negativamente en su espiritualidad y en el proceso de envejecimiento (Salgado,

          2016; Sánchez et al., 2019).

               De acuerdo con los diagnósticos de enfermería de la North American Nursing Diagnosis

          Association (NANDA) el sufrimiento espiritual es el desgaste o deterioro de la capacidad

          humana para experimentar el significado e interpretar el propósito de la vida mediante la

          conexión con las variables intrapersonales como el yo, el arte, la música, la literatura, las

          variables interpersonales con la relación con otros y en las dimensiones  transpersonales

          como la conexión con la naturaleza, o un poder superior al propio yo (Herdman, 2019).

               Además, los factores como el aislamiento del adulto mayor en instituciones de salud, la

          incompatibilidad de creencias con los cuidadores, la falta de reflexión con lo que considera

          divino, los escases de interacción con otras personas y la carencia de conexión consigo mismo,

          predisponen a la persona a una desconexión de su sistema de creencias y, por lo tanto, al

          sufrimiento espiritual (Caldeira, 2014).

               Así, la disminución de la conexión transpersonal genera una incapacidad para orar o

          meditar (desconexión  transpersonal); el  riesgo  de  desconexión  interpersonal por la baja

          interacción con otras personas puede provocar desconexión interpersonal, evidenciándose

          en aislamiento social y la falta de actividades que permitan la conexión consigo mismo

          incrementa el riesgo desconexión intrapersonal, limitando la manifestación de la creatividad

          (Muñoz et al., 2017).

               Por lo tanto, la espiritualidad en el adulto mayor lo puede llevar a autotrascender y

          reforzando la conexión con el sistema de creencias o con lo que considera divino, al igual

          que consigo mismo y con las personas que lo rodean, resaltando la necesidad que prevenir

          el sufrimiento espiritual en el adulto mayor (Guerrero y Ojeda, 2015; Guerrero y Pérez 2017;

          Ortega et al., 2016). Es por esto por lo que la teoría de la autotrascendencia de Pamela Reed







                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  235
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240