Page 162 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 162

Tabla 6
              Frecuencia en aparición de signos y síntomas para la etiqueta de dolor.



                                                                     ƒ                        %
                               Característica                                   Total                    Total
                                                                Sí      No                Sí      No

               Cambios en la frecuencia respiratoria             2       12      14     14.29    85.71    100

               Cambios en la presión arterial                    3       11      14     21.43    78.57    100

               Cambios en la frecuencia cardiaca                 2       12      14     14.29    85.71    100

               Informe codificado                               14       0       14      100      0       100

               Conducta  expresiva (p.ej. inquietud,  gemidos,  llanto,   12  2  14     85.71    14.29    100
               irritabilidad)

               Postura para aliviar el dolor                     8       6       14     57.14    42.86    100

               Máscara facial                                    9       5       14     64.29    35.71    100

               Conducta defensiva                                4       10      14     28.57    71.43    100

               Estrechamiento del foco de atención (p. ej. Alteración de   1  13  14     7.14    92.86    100
               la percepción del tiempo

               Deterioro de los procesos de pensamiento         11       3       14     78.57    21.43    100

               Reducción de  la interacción con las personas y con el   10  4    14     71.43    28.57    100
               entorno

               observación de evidencias de dolor               14       0       14      100      0       100

               trastornos del sueño                             10       4       14     71.43    28.57    100

               Verbaliza  acerca de la intensidad utilizando escalas   14  0     14      100      0       100
               estandarizadas de dolor

               Nota: ƒ=frecuencia, %=porcentaje.


              Conclusiones

                   Los resultados  obtenidos  permiten  concluir que la implementación  de  este  plan de

              cuidados y la propuesta de registro de este sí disminuye el dolor referido de los pacientes con

              algún tipo de fractura en cuanto a las dimensiones de intensidad y temporalidad.

                   Aunque el Hospital General de Rioverde, donde se llevó a cabo el proyecto, utiliza los

              planes de cuidado propuestos por la Comisión Permanente de Enfermería de México donde

              algunos son para el manejo del dolor pero en diferentes contextos, para diferentes grupos

              de edad, de diferentes patologías y etiologías, esto quiere decir que no son específicos para





     162     Proyectos de Gestión de Enfermería
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167