Page 136 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 136

El proyecto  de  gestión  se aplicó durante cuatro sesiones,  una por día, las primeras

              tres constaron de una hora y la sesión cuatro de dos horas. La sesión uno se inició con una

              explicación clara del proyecto, incluyendo el objetivo de este y los beneficios que podrían

              obtener al finalizar. Seguido de ello, se realizó una actividad rompehielos, donde se brindó a

              cada adolescente una carpeta, y materiales para decorarla, y en ella se guardaron los medios

              de verificación de cada sesión. Una vez decoradas las carpetas, se procedió al llenado de los

              instrumentos de la primera medición.

                   En la segunda sesión se realizó la dinámica tendedero de mitos y realidades del uso

              correcto del condón masculino, en la cual, a través de tarjetas con frases respecto a este tema,

              los adolescentes identificaron cuáles eran verdad y cuáles mitos. Asimismo, se les solicitó

              realizar una publicación en la página de Facebook soy sexualmente Asertivx, respecto a cómo

              decir No a la actividad sexual sin condón.

                   En la tercera sesión y con el fin de lograr el objetivo dos, se realizó la actividad par

              de ITS, métodos anticonceptivos y de protección, donde a través de tarjetas se asociaban

              imágenes y texto correspondiente a diversas ITS, incluyendo definición, signos y síntomas,

              así como función y efectividad los métodos anticonceptivos y de protección, con un posterior

              repaso de reforzamiento de la información.

                   En la sesión cuatro para atender al objetivo específico tres, se realizó un taller del uso

              correcto del condón, en el que se brindaron las bases teóricas y demostración de la técnica

              correcta; cada participante llevó a cabo la devolución de la técnica de manera individual.





              Evaluación
                   Con la intención de atender el objetivo uno, respecto a incrementar el interés del empleo

              del condón masculino, en la sesión uno se explicó la importancia de la participación en el

              proyecto, así como los resultados esperados, además a través de la decoración de una carpeta

              se realizó una actividad rompehielos. Al finalizar se les entregó además de los cuestionarios

              de  la  primera medición, una narrativa  acerca  su  experiencia  con  la  actividad, de  lo  cual

              mencionaron “me pareció muy divertido decorar mi carpera”, “me gustó que me dieran una

              carpeta para mí”, “tener una carpeta me hizo sentir que me toman en cuenta”.

                   En la sesión dos se realizó la dinámica tendedero de mitos y realidades del uso correcto




     136     Proyectos de Gestión de Enfermería
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141