Page 45 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 45

3.  Servicio de producto: pagar por el beneficio del producto.


                  Eco-diseño y diseño para la sostenibilidad.
            El Eco-diseño consiste en una metodología que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del
            producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su creación en la etapa conceptual hasta su
            tratamiento como residuo.


            Según Luttrop y Lagerstedt (2006, como se ctió en Cerdá y Khalilova, 2016) se presentan diez reglas de oro
            para el Eco-diseño de productos. Estas son:
                  1.  No utilizar sustancias tóxicas. Los materiales peligrosos que no puedan ser evitados deben ser
                      mantenidos en ciclos estrictamente cerrados.
                  2.  Minimizar el consumo de energía y de recursos durante la vida útil del producto.
                  3.  Minimizar el consumo de energía y de recursos tanto en la fase de producción como en la fase de
                      transporte, a través de la mejora de la gestión interna.
                  4.  Aprovechar posibilidades estructurales del producto y los materiales para minimizar el peso del
                      producto, sin comprometer su funcionalidad, flexibilidad o solidez.
                  5.  Promover sistemas de reparación y actualización, especialmente para productos que dependen de
                      un sistema (como ordenadores o teléfonos móviles).
                  6.  Promover larga duración para los productos, especialmente para productos con mayores impactos
                      ambientales significativos después de la vida útil del producto.
                  7.  Invertir en materiales de calidad, tratamientos de acabado o arreglos estructurales para proteger
                      a los productos de la suciedad, corrosión y desgaste, dando larga vida, así como mantenimiento
                      minimizado.
                  8.  Facilitar la actualización, reparación y reciclaje, a través de facilidad de acceso, etiquetado y ma-
                      nuales.
                  9.  Promover la actualización, reparación y reciclaje, utilizando pocos materiales, simples, reciclados,
                      no mezclados, y evitando aleaciones.
                  10. Utilizar el mínimo de elementos de unión y tener en cuenta diferentes impactos ambientales del
                      uso de tornillos, soldaduras, encajes y bloqueos.


                  Prolongar el tiempo de vida útil de los productos
            La prolongación del tiempo de vida útil de productos es un elemento importante de la economía circular,
            siendo la reutilización de productos y sus componentes, la reparación, actualización, reelaboración y el remar-
            keting algunas de sus estrategias clave. La reutilización conserva los activos físicos de las materias primas, así
            como la energía incrustada en productos y componentes (European Environment Agency [EEA], 2016).

            Lacy y Rutqvist (2015, como se citó en Cerdá y Khalilova, 2016) señalan que existen 6 actividades prima-
            rias, que hacen posible que una empresa incremente el valor y aprovechamiento de productos que en otro
            caso hubieran sido desechados:
                  • Fabricar para durar.
                  • Acondicionamiento, renovación.
                  • Transacciones
                  • Actualización.
                  • Repuesto.
                  • Reparación.


            También distinguen tres roles potenciales que pueden tomar las empresas:
                  1.  Las industrias manufactureras que crean los productos actuales.
                  2.  El rol de una compañía que pasa a ser un canal. En este caso, las empresas establecen y operan
                      una comunidad o plataforma que ayuda a encontrar demanda (y oferta) para productos sin utilizar,


                                                                                                                      45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50