Page 48 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 48

1.  Preservar y aumentar el capital  1.  Preservar y aumentar el ca- 1.  Cuanto más corto sea el ciclo,
                            natural,  controlando  los  stocks   pital natural, controlando los   más rentable y eficiente será el
                            finitos y equilibrando los flujos   stocks finitos y equilibrando   uso de los recursos.
                            de recursos renovables.        los  flujos  de  recursos  reno- 2.  Los bucles no tienen principio
                        2.  Optimizar el rendimiento de los   vables.                  ni fin.
                            recursos, circulando siempre  2.  Optimizar  el  rendimiento  3.  Incrementar la eficiencia de la
                            productos, componentes  y ma-  de  los recursos, circulando   gestión de existencias, lo que
                            teriales en su nivel más alto de   siempre productos, compo-  significa una velocidad decre-
                            utilidad, en los ciclos técnico y   nentes y materiales en su   ciente del flujo de recursos.
          Principios        biológico.                     nivel  más  alto  de  utilidad,  4.  La  retención  de  la  propiedad
                        3.  Promover la efectividad del sis-  en los ciclos técnico  y bio-  es rentable: las actividades de
                            tema, haciendo patentes y pro-  lógico.                    reutilización, reparación y pre-
                            yectando eliminar las externali- 3.  Promover la efectividad del   fabricación  ahorran  costos  de
                            dades negativas.               sistema, haciendo patentes y   transacción.
                                                           proyectando eliminar las ex- 5.  Nuevos mercados funcionales:
                                                           ternalidades negativas.     para servicios de extensión de
                                                                                       vida  de bienes;  Por menores
                                                                                       costos, en cuanto a la calidad y
                                                                                       antigüedad de los bienes.
                        Reducción de insumos y menor utili- Diseñar sin residuos.   Un bucle de reutilización y remar-
                        zación de recursos naturales   Aumentar la resiliencia.    keting de bienes.
                        Compartir en mayor medida la ener- Uso de energía de fuentes reno- Un bucle de las actividades de ex-
                        gía y los recursos renovables y reci- vables.              tensión de la vida útil de los pro-
                        clables                        Pensar en sistemas.         ductos.
          Características  Reducción de emisiones:     Pensar en cascada.          Un ciclo de reciclaje de moléculas
                        Disminuir las pérdidas de materiales                       (recursos secundarios).
                        y de los residuos:                                         Enfoque  en  la  optimización  de
                        Mantener  el  valor  de  productos,                        existencias a través de la preserva-
                        componentes y materiales en la eco-                        ción del valor.
                        nomía.                                                     Prevención de desperdicios.
                                                       El  poder del  círculo  interior,
                                                       cuanto más estrecho sea el círcu-
                                                       lo, más admirable será la estrate-
                                                       gia.
                                                       El  poder  que  pueden  presentar
                                                       ciertos productos al introducirse
          Creación de
                                                       en un bucle de círculos consecu-
          valor
                                                       tivos.
                                                       Pensamiento en cascada.
                                                       Los  beneficios  que  generan  los
                                                       insumos  puros  son  mucho  más
                                                       elevados.


                                                                                   El PIB.
                                                                                   Métrica de flujo.
                                                                                   Conservación de la cultura.
          Métricas
                                                                                   Relación con el stock.
                                                                                   El cuidado.
                                                                                   Calidad.



    48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53