Page 139 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 139
Por lo tanto, para construir una ciudad sostenible, en el mundo real lo que se impone es transformar radical-
mente las insostenibles ciudades modernas y la forma de vivirlas, ya que no solo se trata de construir otras
nuevas, sino “reciclarlas” (Vázquez, 1998).
Por último, hace mención, que la recuperación de la agricultura sostenibles es un punto que ofrece muchas
ventajas para una ciudad: para llevar a cabo esta agricultura se volverá a necesitar a un montón de gente de
campo, lo que dará oportunidades significativas para recuperar el medio rural y la posición en el proceso
productivo. La transformación de la agricultura y de la ciudad tienen que entenderse como las dos caras de
una moneda.
En el siguiente estudio, realizado por Barroso (2008), que lleva por nombre: La responsabilidad social
empresarial. Un estudio en cuarenta empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán menciona que las empresas
se han dado cuenta de que su éxito no dependerá de la obtención de utilidades, sino que tienen que contri-
buir con todos los involucrados para hacerse más competitivas y enfrentarse a un mundo más globalizado.
Y como lograr esto, pues para ello tienen que emprender acciones de responsabilidad social empresarial
(RSE).
El objetivo de estudiar a estas 40 empresas era con el fin de verificar que entendían por RSE, si creían que
era necesario para el éxito de estas y si se consideraban socialmente responsables, esto con la finalidad de
poder orientarlos hacia la reflexión sobre las prácticas de RSE y la elaboración de planes efectivos de capa-
citación orientadas a este concepto.
Barroso (2008) hace mención que existen criterios que debe cumplir una empresa socialmente responsable,
siendo esta presentada por el Centro Mexicano para la Filantropía (cemefi) que incluye cuatro ámbitos que
certifican a las empresas, siendo estos los siguientes:
1. Contribuir a la calidad de vida dentro de la empresa: al generar empleos en donde los sueldos y
salarios sean justos y oportunos, que no solo ayudan al desarrollo de los trabajadores sino también,
al mejoramiento de su calidad de vida. El mejoramiento de las habilidades de comunicación en las
empresas, el aumento de la autoestima, el trabajo en equipo y la prevención de adicciones generan
un impacto positivo en las organizaciones.
2. Cuidado y preservación del medio ambiente: como empresa es necesario que prediquen el cuidado
del entorno que los rodea, y no solo eso, también el que fomenten en sus trabajadores y sus fami-
lias el ánimo para preservarlo; y se espera que exijan tanto a proveedores, autoridades y el mismo
gobierno que lo practiquen, ya que no es solo cuestión de que se cumpla, sino que se fomenten los
valores para que esto sea voluntario y permanente.
3. Desempeñarse con un código de ética: para Correa et al. (2005) el trato ético permite a las empre-
sas mantener relaciones de calidad con sus proveedores y sus clientes, obteniendo que más de ellos
buscarán hacer negocio generando mayores volúmenes de ventas y mas ingresos.
4. Vincularse con la comunidad a partir de la misión del negocio, pero también de los bienes y ser-
vicios producidos: las personas esperan que las organizaciones realicen acciones que propicien el
desarrollo de la sociedad y que colaboren con causas sociales y de bienestar público. Se espera
también la participación en programas de apoyo, así como la asistencia técnica en obras de bene-
ficencia promovidas por organismos sin fines de lucro.
Basadas en las responsabilidades éticas con la sociedad, las empresas deben contemplar las obligaciones
hacia los stakeholders, respetar los derechos humanos y laborales, así como el medio ambiente, tomando en
cuenta las generaciones presentes y futuras (Ramos, 2006, como se citó en Barroso, 2008).
De acuerdo con los resultados obtenidos, mediante una guía de entrevista semiestructurada, las respuestas
fueron clasificadas por los ámbitos propuestos por el cemefi. Los resultados obtenidos muestran que para la
139