Page 26 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 26
TERCER INFORME 2024-2025
de propuestas estratégicas para la expansión contenido académico se mantuviera vigente,
y mejora continua de la modalidad. Durante adaptado a las necesidades del mercado
el periodo comprendido entre julio de 2024 laboral y a los avances disciplinarios,
y julio de 2025, la UED realizó acciones mejorando la experiencia y los resultados de
alineadas al Eje Estratégico 1: Formación aprendizaje.
integral del estudiante.
En el ámbito de la gestión y respaldo de
Actividades realizadas y beneficios información en el AVA, se realizó un respaldo
general mensual de las carpetas principales
En el marco del proyecto de los objetos de del servidor, así como el respaldo del
aprendizaje en línea (por sus siglas en inglés contenido y las calificaciones de los cursos
MOOC), en la Administración de riesgos tres veces por semana durante los semestres
en el ámbito administrativo universitario, agosto–diciembre 2024 y febrero–junio
se desarrollaron diversas acciones que 2025. Este proceso aseguró la continuidad
incluyeron la revisión de la antología, la académica y evitó pérdidas de información
secuencia didáctica, los guiones, así como por fallos técnicos, protegiendo la integridad
la grabación, edición y estructuración de de los registros institucionales.
vídeos. También se realizaron pruebas del
curso y adecuaciones solicitadas por el En materia de propuestas estratégicas,
área de Planeación, además de la carga se entregó la Guía Metodológica para
de materiales y cuestionarios en el AVA. la Elaboración de Programas Educativos
Este trabajo tuvo como beneficio principal en la Modalidad Virtual y se presentó la
ofrecer capacitación especializada al propuesta de transformación de la Unidad
personal administrativo y académico en de Educación a Distancia en un Centro
gestión de riesgos, fortaleciendo la cultura de Educación Virtual y Continua. Esta
institucional de prevención y manejo eficiente propuesta contempló áreas especializadas,
de contingencias. un laboratorio de creación audiovisual,
reglamentos de estudiantes y docentes,
Durante el mismo periodo se actualizaron y lineamientos para cursos virtuales. Con
los programas académicos y contenidos ello se establecieron bases sólidas para la
virtuales. Se renovaron los cursos del expansión de la educación virtual y continua,
posgrado en Maestría en Tecnologías incrementando la competitividad y la
Emergentes de las facultades de Derecho, capacidad de innovación de la Unacar.
Ciencias Económicas Administrativas, y de
Ciencias de la Información, así como de las En el campo de la capacitación y
diversas licenciaturas a distancia. También vinculación académica, se avanzó en el
se actualizó el material interactivo de curso Capacitación de Mentees: Mujeres
programas de licenciatura y posgrado. Estas en STEM; se participó en el XVII Congreso
actualizaciones permitieron garantizar que el de Administración Escolar ARSEE y en el
PRIMER EJE 25

