Page 79 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 79

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            forma la sociedad ha optado por el uso de los dispositivos móviles como una vía de acceso a las TIC y al

            internet en cualquier lugar y en cualquier momento.


                  De acuerdo con la información de las Tendencias Globales de Consumidores de Dispositivos Móviles,


            el 78% de todos los consumidores en mercados desarrollados posee un dispositivo móvil; la mayoría de los
            usuarios revisa su teléfono inteligente dentro de la hora posterior a despertarse y en promedio lo hacen unas


            40 veces al día (Informe Global Deloitte, 2016).


            El uso de los teléfonos inteligentes


                  La tecnología permitió la introducción de las herramientas de comunicación como los Teléfonos


            Inteligentes  (TI),  los  cuales  son  dispositivos  informáticos  modernos  que  poseen  sistemas  operativos
            eficientes,  capaces  de  realizar  funciones  avanzadas  al  contar  con  microprocesadores,  pantallas  táctiles,


            cámaras de alta resolución y micrófonos sensibles (Mantena, 2011).


                  Estas  herramientas  han  generado  gran  impacto  tanto  entornos  personales  como  laborales,  y  el

            campo de la medicina no ha sido la excepción, ya que permiten a los usuarios instalar, configurar y ejecutar   79

            aplicaciones especializadas en el cuidado de la salud. Se estima que actualmente 500 millones de personas en

            el mundo utiliza aplicaciones de TI relacionados a la salud (Mejía, 2016).



            Salud móvil y aplicaciones digitales de salud


                  La salud móvil o mHealth, es un término utilizado por primera vez por Robert Istepanian para

            referirse al “uso emergente de las comunicaciones móviles y las tecnologías de red para la salud”. De esta

            manera surge el campo de la salud móvil relacionada al uso de las TIC como ordenadores, teléfonos móviles,

            GPS y seguimiento de pacientes para optimizar los servicios de salud y establecer acceso de los pacientes a su

            propia información sanitaria, así como la monitorización del paciente en su propio entorno (Alonso, 2016).


                  De acuerdo con la Organización Mundial de la salud (OMS) los principales desarrollos dirigidos


            directa o indirectamente a mantener o mejorar estilos de vida saludable en la población son las aplicaciones
            de salud (Alonso & Mirón, 2017).
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84