Page 80 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 80

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida



                  El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), es causado por el virus de la inmunodeficiencia
            humana (VIH o HIV). La infección del VIH es clasificada en diferentes etapas, por medio de síntomas e


            indicadores clínicos y al no contar con un tratamiento adecuado, el virus se replica e infecta los linfocitos
            T-CD4, siendo esta un elemento esencial en el sistema inmunológico en el ser humano.



                  Según González Arteaga y France (2015), las fases de la infección son:



                  •  Fase 1: Infección Aguda: período comprendido desde que el VIH ingresa en el organismo hasta
                      la formación de anticuerpos específicos contra el virus, con una duración de entre 6 a 12 semanas,


                      con manifestaciones clínicas que se asemejan a un resfriado, caracterizada por fiebre, malestar
                      general y pérdida del apetito, fatiga y aumento de los ganglios, el individuo es “seropositivo” o


                      “portador”.


                  •  Fase 2: Infección Asintomática: etapa conocida como la seroconversión, el paciente pasa de

                      negativo a VIH positivo, y se incluyen las personas con diagnósticos de prueba de VIH positiva y
   80
                      no presentan síntomas (“portador sano”). Esta fase se extiende hasta 10 años o más, dependiendo

                      de la calidad de vida del portador.



                  •  Fase  3:  Linfadenopatía  crónica  generalizada:  se  presenta  inflamaciones  de  los  ganglios
                      linfáticos de más de tres meses de evolución. El organismo trata de contrarrestar la infección por


                      VIH, con signos de sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga.


                  •  Fase 4: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA): A la persona que se le diagnostica

                      en esta fase ya tiene la enfermedad y presenta: fiebre, disminución de peso, más del 10 %, diarrea

                      crónica de más de un mes de evolución, además puede tener: enfermedades del sistema nervioso,

                      enfermedades infecciosas severas ocasionadas por gérmenes oportunistas.



            Vía de trasmisión


                  La trasmisión del VIH se da principalmente por fluidos corporales que poseen una alta concentración

            viral  y  se  clasifican  en  sexual  (Secreciones  infectadas  (mucosa  genital,  rectal  u  oral),  parental  (jeringas

            contaminadas, uso de sangre y hemoderivados contaminados) y transmisión de la madre al feto o transmisión
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85