Page 83 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 83

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            una propuesta de aplicación móvil que genere empoderamiento al paciente VIH/SIDA a través del uso

            continuo de la aplicación para que adopte una conducta de control ante su enfermedad.


            MÉTODO



                  Se realizó una investigación descriptiva de tipo exploratorio que consistió en dos fases: diagnóstica y

            diseño. En la fase diagnóstica, se realizó una investigación documental en las tiendas virtuales más usadas

            de las aplicaciones móviles (Android, IOS, Huawei), en cuanto a su utilidad y contenido relacionadas al

            proyecto de investigación VIH/SIDA.


                  La búsqueda de la información fue con palabra clave: VIH/SIDA; la población estuvo constituida por


            106 aplicaciones en Google Play disponibles  para  sistema  operativo Android y 10 en Apple Store el sistema
            operativo iOS;  se seleccionaron 23 aplicaciones las cuales cumplían con el criterio de uso exclusivo para el


            manejo y prevención de VIH/SIDA, con el fin de conocer sus principales características y herramientas que
            ofrecen las aplicaciones  en el mercado referente al proyecto de investigación.



                  Se diseñó un cuestionario en línea con la finalidad de conocer la opinión de la población acerca del   83

            uso de las aplicaciones móviles en salud y sus preferencias en cuanto a accesibilidad, usabilidad, contenido,

            uso de multimedia, interactividad y costos, así como conocer las funciones que les gustaría que se abordaran

            en una aplicación móvil en salud.


                  Se invitó a los participantes a responder el cuestionario “Aplicación digital en salud” en la plataforma


            Google Forms (anexo 1), en grupos de redes sociales de público en general y personas con VIH. Se recibieron
            un total de 104 respuestas por parte de la población la cual generó información que determinó las pautas


            para el diseño de la nueva aplicación digital.


                  Para la fase de diseño, se realizó una propuesta de una aplicación móvil como herramienta innovadora

            con el fin de orientar y optimizar el manejo y prevención del VIH/SIDA como estrategia para mejorar la

            calidad de vida del usuario.


            RESULTADOS



                  De  los  resultados  obtenidos,  se  puede  observar  que  del  total  de  encuestados  (104)  la  mayoría

            pertenecen al sexo femenino con un 70.2% (80) y el masculino con un 29.8% (24) con una edad mínima
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88