Page 135 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 135

•   Calidad de los procesos;

             •   Tiempos de fabricación promedio entre diferentes máquinas;


             •   Investigaciones de mercado, entre otros.


            Como podemos ver de los ejemplos mencionados, algunos de ellos implican el uso de
         medidas de tendencia central, las cuales son la media, mediana y moda, y estas “ubican e

         identifican el punto alrededor del cual se centran los datos” (Allen, 2001, citado en Villegas,
         2019, p. 4); de igual modo, las medidas de dispersión, las cuales muestran que tan dispersos

         están los datos con respecto a sus medidas de tendencia central, serán aplicadas pues no en
         todas las situaciones los promedios serán representaciones fieles del resto de los datos, por

         lo que estas indican que tanto se desvían los datos alrededor del promedio.


            Estas medidas, entre otras que también se utilizan (de forma de la curva y de posición) son
         de las más conocidas para describir y caracterizar la información, no obstante, la estadística
         inferencial cumple un papel elemental en la toma de decisiones, pues como se mencionó

         anteriormente, esta permite sacar conclusiones a partir de una muestra o subgrupo de una

         población, sobre todo porque acceder a la población completa para hacer el análisis estadístico
         puede generar altos costos y prolongarse de tal manera que esto genere sesgos en los
         resultados obtenidos.


            A manera general, la estadística se aplica dentro de una empresa de la siguiente manera

         (Bencardino, 2019):

             •   Producción: métodos de control, controles de calidad, métodos de producción, control

                 de tiempos de productividad.


             •   Finanzas: tiempos de corto, mediano y largo plazo, y controles presupuestarios.

             •   Contabilidad: auditorías, situación actual de cartera.


             •   Personal: promedio de horas trabajas, accidentes de trabajo, caracterización demográfica

                 del personal.

             •   Mercados: encuestas estadísticas, reacción de los consumidores ante productos

                 nuevos, factibilidad de mantener un producto en el mercado o decidir retirarlo.


            En consecuencia la estadística se ha convertido en una pieza clave para enfrentar
         la incertidumbre que la masiva información disponible genera, así como proporciona un

         fundamente estadístico con pruebas contundentes para determinar la relación entre variables;
         como ejemplo, podemos tomar una empresa que quiere determinar la relación entre las ventas

         anuales de automóviles con relación en el género de sus consumidores, para que de esta

                                                                                                                135
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140