Page 131 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 131
IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LA TOMA DE DECISIONES
EN LAS ORGANIZACIONES
Karina Victoria Silva Martínez
Introducción
La importancia de la estadística radica como ciencia multidisciplinaria, pues adopta la
forma de la profesión que la contiene. Su utilidad en diversos campos es de vital importancia,
y pensamos en ella como información en tablas y gráficas, sin embargo, va más allá de eso.
Desde gobiernos, profesionales de la salud, almacenes o programas de televisión, la
estadística es utilizada para transformar todo tipo de información recolectada, tanto cualitativa
como cuantitativa, en datos numéricos que permiten tomar decisiones efectivas para cualquier
tipo de situación.
Es por ello que actualmente la estadística está tomando relevancia dado el avance de la
tecnología, y con esta, la disponibilidad de información recolectada por diferentes medios y
aplicaciones informáticas que permiten recolectar la información y analizarla para emplear
técnicas de carácter descriptivo y predictivo para manipular la información mediante métodos
estadísticos, información que será tratada para tomar decisiones en áreas como administrativas,
industriales, contables, productivas, marketing, etc., en diversas clases de organizaciones.
Esta investigación se propone describir la importancia del uso de la estadística en la toma
de decisiones dentro de las organizaciones. Para alcanzar este objetivo, se plantean varios
objetivos específicos. En primer lugar, se explorará la historia de la estadística, seguido de
una exposición sobre cómo se aplica en la actualidad. También se analizará el papel que
desempeña en el contexto organizacional, resaltando su influencia en la toma de decisiones. Por
último, se destacará la importancia del desarrollo tecnológico en este campo, especialmente
en las ciencias económicas y administrativas, como un factor determinante en la evolución y
aplicación de la estadística en el entorno empresarial.
Marco teórico
La Estadística es una ciencia que ha existido desde tiempos babilónicos, puesto que tanto
esta civilización, como la romana, egipcia, entre otras, utilizaban métodos para recolectar
información sobre sus poblaciones con fines tributarios, alistamientos militares o para realizar
censos (Kelmansky, 2009). Sin embargo, no es sino hasta 1719-1722 que Godofredo Achewald
utilizaría por primera vez el término Estadística durante una de sus asignaturas universitarias
referentes a describir cosas del Estado; como tal, la palabra Estadística surge a partir de 3
vocablos (Franco et al., 2016):
131

