Page 115 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 115
Las habilidades permiten hacer frente a los posibles cambios o situaciones de riesgo y el
manejo de escenarios pesimistas, asegurando que el profesional en contaduría esté preparado
para anticipar, identificar y resolver problemas de manera efectiva. Estas competencias no
solo facilitan la adaptación a nuevas circunstancias, sino que también fortalecen la capacidad
de toma de decisiones estratégicas en entornos adversos.
Habilidades del contador del siglo XXI.
Tabla 2
Tipos de habilidades socioemocionales del siglo XXI
Habilidades Habilidades Habilidades de
personales sociales aprendizaje
Ética Trabajo en equipo Organización
Resiliencia Trabajo en red Resolución de problemas
Responsabilidad Empatía Pensamiento crítico
Asunción de riesgo Compasión Toma de decisiones
Creatividad Sensibilidad cultural Responsabilidad ética
Innovación Extroversión Habilidades escritura/ redacción.
Autorregulación Habilidad de comunicación
Adaptabilidad Habilidades sociales
Gestión del tiempo Liderazgo
Autodesarrollo Interacción con el medio natural
Iniciativa
Conciencia del entorno social
Nota. Tipos de habilidades socioemocionales del siglo XXI. Elaboración propia.
En el siglo XXI, se plantea un conjunto de habilidades socioemocionales que comienzan
con lo personal, seguidas de lo social y, finalmente, las habilidades de aprendizaje. Se espera
que el contador combine lo interpersonal e intrapersonal, junto con los conocimientos y
destrezas necesarios para ejercer su labor de manera efectiva. Esto incluye ser coercitivo,
resiliente y capaz de adaptarse al cambio, además de demostrar habilidades de comunicación
y colaboración. Estas competencias permiten al contador afrontar desafíos complejos y
dinámicos en su entorno profesional, como se observa en la Tabla 2.
Un desafío para la profesión está dado por la inteligencia artificial (IA), en términos de
seguridad, privacidad y las destrezas que debe tener quien ejerce la contaduría. La IA puede
optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en relación con el tiempo. Sin embargo,
los contadores deben ser capaces de identificar la autenticidad de la información y garantizar
la seguridad de los datos, además de adaptarse continuamente a las nuevas tecnologías y
desarrollar habilidades críticas para gestionar estos avances de manera ética y responsable.
115

