Page 93 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 93
bienes y los datos anteriores son remplazados. Esta es la funciona de esta tabla, resguardar los
diferentes usuarios con los que han contado los bienes, esto para consulta en caso de aclaraciones.
Diagrama 6. Historial en la aplicación. Fuente: elaboración propia.
Como se puede apreciar, la aplicación está enfocada en almacenamiento de información, para
su posterior consulta y cotejo de cada uno de los bienes de la facultad. El proceso de transferencias
y bajas se anexa debido a que es un proceso institucional, el cual es importante porque interfiere
en el ciclo de vida útil de cada uno de los bienes dentro de la facultad. En las transferencias,
el bien puede cambiar de usuario responsable y ubicación; para el caso de las bajas, como se
mencionó anteriormente, no se elimina de la base de datos, simplemente su estado cambia,
haciendo referencia que ya no se puede contar con él. El encargado de eliminar un bien es el
Departamento de Patrimonio Universitario y actualmente no se ha realizado ninguna baja dentro
de la Facultad Ciencias de la Información, por ello la información que se está manejando conforme
a este proceso es teórica, basada en los procedimientos publicados por el Departamento de
Patrimonio Universitario.
Para concluir este apartado, se presentarán algunas pantallas prototipo propuestas para esta
aplicación, las cuales fueron realizadas con el apoyo de la herramienta de software Balsamiq Cloud
(Balsamiq, 2020).
En la Figura 6, se aprecian las pantallas propuestas de inicio de sesión; el menú principal, el cual
muestra las cinco opciones con la que trabajara la aplicación, las cuales son los bienes, empleados,
recursos, transferencias y bajas. De igual forma, el submenú de Empleado donde se darán de alta,
se editaran o eliminaran los empleados capturados en la aplicación. También muestra los datos a
capturar para Alta de Empleado.
93