Page 71 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 71
Figura 7. Gráfico con los resultados. Fuente: creación propia.
Siempre va a ser importante tener alumnos informados, y ellos mismos lo hacen sentir con los
resultados obtenidos en la siguiente gráfica (figura 7). En ella se puede ver que un 72% considera
importante el tener la información académica necesaria de sus profesores, y estos pueden ser útiles
para diferentes tareas sencillas hasta proyectos de mayor relevancia, el poder tener a la mano datos
como el nombre completo, grado escolar y correo institucional. Pero el problema llega cuando
estos datos que están de manera pública para todos desde el portal web de la universidad no se
encuentran actualizados con la plantilla de profesores a la que corresponde el semestre en curso.
Para la gestión del proyecto y el desarrollo de la aplicación móvil, se determinó utilizar la
herramienta Asana, que permite la organización y división del proyecto en tareas y subtareas de
forma detallada en cuanto al nivel de complejidad. Es un software disponible para móvil y la web,
con versión gratuita suficiente para el desarrollo de este proyecto. Asana cuenta con las 3 columnas
que caracterizan la metodología KANBAN, TO-DO, WIP y Done. (figura 8).
Para el desarrollo de la aplicación móvil se determinaron 4 tareas principales que se dividen en:
• Desarrollo UX.
• Desarrollo UI.
• Desarrollo en Flutter.
• Base de datos.
71