Page 72 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 72
Con estas 4 actividades centrales se planea completar el desarrollo de la aplicación móvil, pero
cada tarea principal tiene subtareas; esto para tener un mejor proceso en el progreso y evolución
de la aplicación móvil.
Figura 8. Asana. Fuente: creación propia a partir de la interfaz de Asana.
3.1 Desarrollo UX
User eXperiencie por sus siglas en inglés (UX), y traducido al español como Experiencia de
Usuario, es “todo aquello que una persona percibe al interactuar con un producto o servicio”
y teniendo como referencia en el desarrollo móvil la parte Back-End y Front-End, el UX sería el
Back-End, porque es todo aquello que el usuario no ve, ya que comprende más allá de lo visual, a
lo funcional, en donde abarca todo lo lógico, la arquitectura de la aplicación a desarrollar, dónde
ubicar botones, dónde colocar la información de la manera más accesible para el usuario, etc.
En el UX se consideran funciones como:
• Task Flow. Flujo de principio a fin de una tarea o funcionalidad, en donde se analizan todos
los caminos posibles a llevar por parte del usuario hasta completar una tarea.
• Usabilidad. Optimizar la navegación que el usuario tendrá dentro de la aplicación móvil.
Hacer que todo este a menos de un toque.
• Accesibilidad. Indica las normas para que un contenido web sea accesible a todo público,
72