Page 68 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 68
• Es una herramienta para mapear y visualizar el flujo de trabajo.
• Utiliza principalmente tarjetas para transportar información en un ciclo de trabajo.
El Backlog es una lista de actividades, ordenada de mayor a menor importancia, de todo el
trabajo pendiente; y en KANBAN, el backlog es la antesala del flujo de trabajo que normalmente
se divide en TO-DO (para hacer), WORK IN PROGRESS (trabajo en progreso) y DONE (hecho).
Existen diferentes tipos de KANBAN que depende de la naturaleza del proyecto:
• Producción. Utilizado en la industria para la movilización de unidades por las líneas de
ensamble con el propósito de optimizar los inventarios y el flujo de producción para
satisfacer la demanda de los productos.
• Logística. Se utiliza cuando se traslada un material o producto ya procesado, de un puesto
a otro.
• Gestión. Es recomendado para el desarrollo de proyectos, software, productos, servicios,
entre otros, porque ayuda a visualizar el trabajo para que sea entendible, para que sea
entregado al cliente a tiempo.
En el flujo de trabajo de KANBAN se inicia el proceso en TO-DO es dónde se especifica cada
una de las tareas a realizarse, cada una de ellas con su criterio de aceptación. En la columna de
WORK IN PROGRESS (WIP) se emplean cuatro fases:
1). Análisis.
2). Diseño.
3). Desarrollo.
4). Pruebas.
En cada una de las fases se tiene un PRE-REVIEW (PR), la cual es una revisión entre el equipo,
de códigos y de pruebas, y sí se cumple o no el criterio de aceptación. También se estipula que en
cada fase se debe tener como máximo: dos tareas de análisis, tres de diseño, cuatro de desarrollo
68