Page 100 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 100
• Reforzar equipamiento tecnológico en los laboratorios, al contar con especificaciones y
capacidad de estos, se consulta para corroborar dónde es necesario adquirir equipos.
• Asignar salas y laboratorios para clases, con la información proporcionada se asignarían de
acuerdo con su equipamiento y capacidad, al momento de la creación de cursos.
Esta App, a largo plazo, podría adaptarse para ser utilizada en otras facultades o departamentos
dentro de la universidad, e incluso agregarse otras funciones tales como:
• Lector a través del código de barras.
• Realizar transferencias o bajas desde la App y enviarlas al Departamento de Patrimonio vía
correo electrónico.
• Creación de resultado del cotejo de bienes por responsable, departamento o facultad.
Dependiendo del uso en esta primera propuesta de App para control de inventario, se
realizarán las demás funciones.
Sin duda, la implementación de esta aplicación, una vez que esté terminada, será de gran
utilidad para el trabajo de control de inventarios dentro de la Facultad Ciencias de la Información,
demostrando una vez más que las herramientas tecnológicas son de gran utilidad y es un desperdicio
no aprovechar sus avances y aplicarlos en nuestro entorno social, pero sobre todo laboral.
100