Page 104 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 104

1. INTRODUCCIÓN



                En el desarrollo reciente del programa de Ingeniería en Diseño Multimedia en la Facultad de

            Ciencias de la Información de la UNACAR, se han venido estudiando y realizando procesos no

            experimentados ni desarrollados anteriormente. Tal es el caso de lo que pertenece a la producción

            de cortometrajes usando recursos informáticos digitales. La creación del cortometraje es un

            proceso largo y considerablemente costoso, en el que. según (Ortíz, 2018), se abarcan aspectos

            administrativos, artísticos, técnicos, así de recursos tecnológicos con el fin de obtener una obra

            intelectual de reconocida calidad en contenido y formato. Por lo tanto, se requiere del rigor y

            disciplina para el cuidado del desarrollo de cada proceso en las diferentes etapas que se acepta

            de forma genérica, como lo son: planeación, producción, posproducción y publicación. De forma

            global, el término producción abarca las fases mencionadas y para entender el término que se

            refiere, conviene conocer los términos precisos que se definen en el Diccionario Espasa de Cine y

            TV (Páramo, 2002), en el cual encontramos las siguientes definiciones:


                •  Periodo de rodaje de la película que es la continuación del periodo de preproducción y

                   previo a la postproducción.



                •  Película que ha sido, está siendo o va a ser producida.


                •  Financiación de una película para que pueda ser realizada.



                •  Conjunto de tareas que realizan el productor y los otros miembros del equipo de producción

                   inherentes a la filmación original, la edición y otros trabajos preparatorios que conducen a

                   la presentación, preestreno o estreno.


                •  Área que engloba al productor y a otros miembros del equipo de producción.



            1.1. Flujo de trabajo


                Tal como lo describe (Ortiz, 2018), la producción de una obra intelectual basada en un formato

            audiovisual es un trabajo complejo que requiere de una planificación detallada para que cada etapa,

            proceso o actividad, se realice adecuadamente. La complejidad radica, entre otros elementos, por

            la convergencia de diversas áreas provenientes del arte digital, de aspectos técnicos e ingenieriles,






                                                           104
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109