Page 98 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 98

Este sistema se basó en HTML y PHP, base de datos PostgreSQL y sistema operativo Ubuntu

            11.10 Linux. Se accede mediante una red local y un servidor diseñado para este (Camilo Suarez

            & Cuellar, 2012). Otro software similar es el Software Mónica, este es un paquete integral que

            presenta soluciones orientadas a contabilidad que incluye módulos de facturación, cuentas por

            cobrar, cuentas por pagar y trae un módulo específico para control de inventario. Incluye además

            muchas herramientas que facilitan los procedimientos contables como conversión de moneda,

            generación de facturas o cálculo de comisión para vendedores y clasificaciones especiales para

            rotular productos (físicos, servicios, ocasionales) (Araque Gonzalez, 2015).



                En el caso de aplicaciones para dispositivos móviles encontramos al Inventario de control de

            stock, esta aplicación móvil permite enumerar artículos, ordenarlos en categorías y asociarlos con

            los lugares de almacenamiento. Administre fácilmente su nivel y valor de inventario. Conceptualiza

            y jerarquiza sus categorías y lugares de almacenamiento (Meziat, 2012-2018).


                En el caso de gestión de inventarios sólo para bienes inmuebles no comercializables, no son

            comunes, porque mayormente manejan un software de escritorio, en hojas cálculo o bases de datos

            sencillas. El hecho de realizar una aplicación en la cual se pueda consultar, modificar y guardar datos

            en tiempo real para este tipo de objetos es poco común, sería de gran utilidad, se ahorra tiempo,

            evita inconsistencias, pero sobre todo se controla la cantidad de bienes, su ubicación y responsable.

            La facultad maneja principalmente equipo tecnológico, tanto de laboratorios como del personal,

            todos ingresados por diversos recursos; algunos van directo al usuario final. Cuando se realiza el

            cotejo por parte del Departamento de Patrimonio Universitario, se aprovecha a enlistarlos en hojas

            o cuadernos, pero por cuestiones de tiempo el registro en los inventarios se realiza posteriormente;

            con la aplicación se registraría al instante y sin riesgo de perder la información. Con la aplicación, la

            gestión de los bienes e inmuebles dentro de la Facultad Ciencias de la Información será más fácil

            de administrar.



            5. CONCLUSIONES


                De las aplicaciones o Apps existentes, ninguna cumple con los objetivos requeridos para llevar

            el control de inventarios de bienes e inmuebles, por lo que es necesario desarrollar una App que

            apoye en el proceso de control de inventarios en la Facultad Ciencias de la Información.






                                                           98
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103