Page 75 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 75
sexual y experimentar embarazos no deseados (Figueroa et al., 2019).
En consecuencia, el ámbito social del adolescente desempeña un papel predominante
el consumo de alcohol, ya que los amigos, compañeros y parejas ejercen una influencia
significativa y beber alcohol se convierte en parte de la elección y la socialización, ya que
se busca la aprobación de los demás para evitar la exclusión social por parte de quienes
consumen alcohol (Donovan, 2004; Taylor et al., 2017). A continuación, se presenta el árbol
de problemas para la especificación del fenómeno.
Figura 1. Árbol de problema
Justificación
Los datos estadísticos a nivel nacional y local nos plantean nuevos retos como lo es
trabajar sobre la percepción de normalidad en el consumo de alcohol y tabaco, así como
un mayor número de mujeres con consumos de alto riesgo, en particular en la población
adolescente (Centros de Integración Juvenil, 2018).
Según la OMS (2022), el consumo de sustancias adictivas es un factor de riesgo importante
para la salud mundial, en este contexto, el consumo de alcohol tiene un impacto significativo
en la carga global de enfermedad y mortalidad. Además, conlleva un alto riesgo de sufrir
daños físicos, así como de estar involucrado como agresor o víctima en actos delictivos.
Proyectos de Gestión de Enfermería 75