Page 72 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 72

Capítulo 4.



                Informar, apoyar y afrontar: prevención del consumo de alcohol

                                                   en adolescentes


               Alicia Sarahy Martin-del campo Navarro  , Alicia Álvarez-Aguirre  , Pablo Medina-Quevedo  ,
                                                                                                            (1)
                                                                                  (2)
                                                        (1)
                                            Hilda Saray Contreras-de la Fuente  (3)

              1   Estudiante del doctorado en ciencias de enfermería, Universidad de Guanajuato. México
              2   Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya, Salvatierra. México.
              3   Profesor de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas. México

              DOI: https://doi.org/ 10.59760/7826675.04



                                                      RESUMEN
                   El proyecto  de  gestión  “Informar,  Apoyar y Afrontar:  prevención del  consumo de

              alcohol en adolescentes” se enfoca en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes,

              abordando el problema desde una perspectiva de enfermería y utilizando la teoría de rango

              medio Modelo de Resiliencia para el No Consumo de Alcohol en escolares (MOREAL) como

              base conceptual. Se propuso fortalecer los factores de protección ante el consumo de alcohol,

              mediante cuatro sesiones programadas que se llevaron a cabo en el entorno escolar. Estas

              sesiones  se  diseñaron para proporcionar conocimientos  claros sobre  las  consecuencias

              del  consumo de alcohol, así como habilidades  y destrezas  necesarias para hacer frente  a

              las posibles situaciones relacionadas con el consumo. Se utilizaron estrategias educativas

              grupales,  donde  se  fomentó  la participación  de  los  adolescentes.  Los resultados  fueron

              favorables en todos los objetivos, lo que indica que la mayoría de los adolescentes participantes

              del proyecto adquirieron conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para resistir el

              consumo de alcohol y gestionar situaciones relacionadas. La evaluación del proyecto destaca

              que la implementación de las intervenciones basadas en la teoría MOREAL contribuyen a la

              promoción de la salud y prevención del consumo de alcohol en la población adolescente.
















     72      Proyectos de Gestión de Enfermería
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77