Page 246 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 246
Conclusiones
La prevención del sufrimiento espiritual es una medida de protección en los adultos
mayores no institucionalizados, la cual puede ser intervenida desde actividades de conexión
con el sistema de creencias, las personas de su entorno y la expresión de pensamientos y
sentimientos.
Las intervenciones de enfermería entorno a la prevención del sufrimiento espiritual son
una oportunidad para la autotrascendencia en los adultos mayores, utilizando las creencias
como estrategia para mejorar la relación con las personas de su entorno y las percepciones de
la vida, de la enfermedad e incluso de la muerte.
El arte y la escritura son una estrategia muy útil para la expresión de sentimientos y la
manifestación de la espiritualidad en aquellos adultos mayores que no les gusta compartir
pública o verbalmente sus pensamientos, sentimientos o emociones.
Así mismo, la meditación guiada ha demostrado ser excelente para la exploración de
la espiritualidad en adultos mayores, permitiendo la valoración del riesgo de sufrimiento
espiritual.
Recomendaciones
Se recomienda replicar el presente proyecto en grupos pequeños de adultos mayores (10
personas como máximo) para tener un mayor contacto y acercamiento en el proceso.
Se sugiere ampliar el periodo de intervención y realizar más sesiones en donde se
incorporen más elementos de la espiritualidad, para tener mayores efectos.
Con base a la experiencia de este proyecto, se considera útil el uso de los indicadores
NOC para la evaluación constante de la intervención.
246 Proyectos de Gestión de Enfermería