Page 243 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 243
Tabla 3
Características sociodemográficas de los participantes.
Variables ƒ %
Sexo
Mujeres 10 58.8
Hombres 7 41.2
Escolaridad
Secundaria 5 29.4
Preparatoria 3 17.6
Carrera técnica 4 23.5
Carrera universitaria 5 29.4
Estado civil
Casado 5 29.4
Soltero 2 11.8
Viudo 5 29.4
Divorciado 5 29.4
Religión
Católico 10 58.8
Testigo de Jehová 2 11.8
Cristiano evangélico 5 29.4
Nota: ƒ= Frecuencia, %= Porcentaje.
Respecto al nivel de espiritualidad, se encontró que la media de espiritualidad posterior
a la intervención fue mayor que la obtenida antes de la intervención; también se observa
un incremento del puntaje mínimo y disminución de la desviación estándar, indicando
que la mayoría de los participantes posterior a la intervención presentaron puntajes más
homogéneos (tabla 4).
Tabla 4
Puntaje de perspectiva espiritual pre y post intervención.
Espiritualidad Mínimo Máximo Rango x DE
Pre-intervención 15 60 45 46.83 11.63
Post-intervención 38 60 22 52.23 5.67
Nota: x =Media, DE=Desviación estándar.
En cuanto a los indicadores empíricos para la conexión con el sistema de creencias y
espiritualidad se puede observar una mejora luego de la intervención, dado que posterior a la
intervención solo se encontraron personas levemente o no comprometidas; las personas que
Proyectos de Gestión de Enfermería 243