Page 215 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 215

se vuelva extremadamente hostil y sean susceptibles a la violencia cuando necesitan mayor

          cuidado físico o tienen un grado de dependencia.

               Tomando en cuenta los factores que intervienen en el desarrollo continuo de los AM

          se retoma lo expuesto por Campo et al. (2018), quien asevera, que debido al aumento en la

          expectativa de vida los AM que viven solos o sin apoyo familiar tienen las mismas necesidades,

          la pérdida de su autonomía conlleva a sentimientos y estado de ánimo depresivo, por lo tanto,

          puede sufrir ruptura y abandono familiar, social y pérdida económica.

               Por consiguiente, lo ya mencionado sirvió como base para el desarrollo del árbol de

          problemas del presente proyecto de gestión en el cual, en su tronco se centran los insuficientes

          recursos  mediadores  para lograr la autotrascendencia  de  los  AM. Las posibles  causas  se

          esquematizan  en  las  raíces  considerando  el  envejecimiento,  las  enfermedades  propias, la

          pérdida de autonomía en la toma de decisiones, el malestar emocional, las bajas creencias

          religiosas, los antecedentes de maltrato, las pérdidas significativas y de reconocimiento del

          rol social. Finalmente, en las ramas del árbol son ilustradas las consecuencias o efectos que

          se generan del problema central y es la dificultad para expresar sentimientos, las relaciones

          ineficaces y la desesperanza (Figura 1).




































                                             Figura 1. Árbol de problemas.








                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  215
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220