Page 212 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 212
Capítulo 10.
Autotrascendencia en el adulto mayor en situación de abandono
Sonia Pérez-Hernández , Zita Guadalupe Castañeda-Ibarra , Lizeth Manifacio-González , Ana
(1)
(2)
(2)
Karen Pinedo-Del Muro , Martha Verónica Solís-Gómez (2)
(2)
(1) Docente Investigador de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas. México
(2) Estudiante de la especialidad en gestión y docencia de los servicios de enfermería de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad
Autónoma de Zacatecas. México
DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.10
RESUMEN
El cambio demográfico que se vive es inquietante, los adultos mayores requieren
estrategias que permitan transitar esta etapa de vida de manera satisfactoria, por ende, la
autotrascendencia se convierte en una poderosa estrategia de apoyo. El objetivo fue favorecer
la autotrascendencia en los adultos mayores a través de un proyecto de gestión con acciones
dirigidas a expandir los límites intrapersonales, interpersonales y transpersonales. Se tuvo
como base la Teoría de Autotrascendencia, por la influencia positiva en la salud mental y
el bienestar, expandir las limitantes personales con recursos internos apoyan su potencial
humano. El proyecto de gestión AMATISTA se realizó en el Asilo de la Divina Providencia,
en Guadalupe, Zacatecas, se contó con la participación de 10 adultos mayores. Se empleó la
Matriz de Marco Lógico la cual permitió definir objetivos, resultados y actividades. Se tomó
en cuenta el Reglamento de la Ley General de Salud y la Ley de Protección de los derechos
de las personas adultas mayores del Estado. Se realizaron siete sesiones distribuidas dos
por semana: encuentro conmigo mismo, círculo de autoestima, dejando huella, conociendo a
mis compañeros, compartiendo los colores de mi vida, oraciones de esperanza y dar gracias
por. En los resultados se pudieron observar cambios en los adultos mayores, sensación de
plenitud, autoconfianza, aceptación y adaptación ante las situaciones que se les presentan
dentro y fuera del asilo, se favoreció la socialización y la expresión de lo que piensan y sienten,
percibiéndose valorados, convirtiéndose en buscadores de su propia autotrascendencia.
212 Proyectos de Gestión de Enfermería