Page 17 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 17
por él. El procesamiento del ambiente interno y externo por el subsistema cognitivo resulta
en las conductas humanas (Roy y Andrews, 1999).
Asimismo, este subsistema responde a través de cuatro canales cognoscitivos y
emocionales: 1) proceso de la información perceptiva, 2) aprendizaje, 3) juicio y 4) emoción.
El proceso de la información perceptiva incluye las actividades de atención selectiva,
codificación y memoria. El aprendizaje implica la imitación, el refuerzo y la conciencia
mientras que el proceso de juicio comprende actividades tales como solución de problemas y
toma de decisiones (Roy, 2013).
A continuación, se presentan las proposiciones de la teoría que han sido relevantes para
este proyecto de gestión (Roy, 2009):
Los seres humanos son seres biopsicosociales adaptativos.
La adaptación se logra mediante el uso de mecanismos de afrontamiento, que son
patrones de respuesta que se activan para hacer frente a situaciones estresantes.
La adaptación de la persona es un proceso continuo que involucra la interacción constante
entre el individuo y su entorno.
La adaptación se evalúa a través de los resultados de la adaptación, que pueden ser
positivos o negativos.
Metodología
El proyecto de gestión se basó en la Teoría de Rango Medio de Afrontamiento y
Adaptación de Callista Roy, el cual fue dirigido a mujeres que se encuentran en estado de
reclusión, bajo la estrategia del marco lógico (tabla 1) y el árbol de problemas (Figura 1). El
escenario fue el centro de reinserción social femenil del estado de Villahermosa, Tabasco, el
cual es encargada de albergar, custodiar y asistir a aquellas mujeres puestas a disposición
de la autoridad judicial, ya sea por reclusión preventiva, procesos penales o prisión punitiva
de sentenciadas para el cumplimiento de las penas a través de la ejecución impuesta en las
sentencias. Además de la aplicación de tratamiento y readaptación social.
Cabe mencionar, que el centro de reinserción tiene una capacidad para 140 mujeres y
actualmente hay 110 mujeres internas, es decir, que el espacio de las mujeres privadas de su
Proyectos de Gestión de Enfermería 17