Page 129 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 129
d) Nivel IV eficiente. Se logra percibir situaciones en conjunto, reconocer los principales
aspectos y posee un dominio intuitivo de la situación a con base en la experiencia, la
compresión holística mejora la toma de decisiones y se muestra más implicado.
e) Nivel V experto. Se es capaz de identificar el origen del problema de manera intuitiva
e inmediate sin perder tiempo en soluciones alternativas, muestra dominio de
la práctica basada en los recursos, asimilación del saber práctico, visión general y
previsión de lo inesperado (Benner, 2009).
Para el presente proyecto se retomaron los elementos que conforman la definición del
nivel V experto. Es así como se pretende medir el fenómeno a la luz de la filosofía de Patricia
Benner de principiante a experto. Esto debido a que se considera que para que el adolescente
logre el uso correcto de condón para alcanzar el grado de experto en la realización de la
técnica adecuada, aunado al conocimiento de la necesidad de emplearlo y la asertividad para
negociar su uso y usarlo.
Metodología
El presente es un proyecto de gestión, que emplea la metodología del marco lógico
para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas de CEPAL
(Ortegón, Pacheco y Prieto, 2015). Para iniciar el proyecto se realizó búsqueda de literatura, y
se estructuró el árbol del problema, a través del cual se determinó la “Falta de asertividad del
adolescente para el uso del condón masculino”. Su implementación aconteció en octubre de
2022, en una escuela de nivel bachillerato en la ciudad de Juan José Ríos, Sinaloa, México. La
población constó de 16 adolescentes de 16 y 17 años de edad, pertenecientes a segundo grado.
A continuación, se muestra la matriz de marco lógico, en la que se puede observar el
objetivo general del proyecto, así como los objetivos específicos y sus respectivos indicadores
de gestión, empíricos, medios de verificación y supuestos (Tabla 1).
Proyectos de Gestión de Enfermería 129