Page 128 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 128

de habilidades, del cual Benner retomó para su libro From Novice to expert (Benner, 1984).

                   El modelo de Dreyfus se desarrolló basándose en el rendimiento situado y aprendizaje

              experiencial (Benner, 2009). En la adaptación de dicho modelo, Benner presenta las cinco

              etapas de adquisición del conocimiento niveles de competencia: principiante, principiante

              avanzado, competente, eficiente y experto. En este modelo se afirma que los cambios en los

              aspectos de ejecución se deben a la transición entre los niveles de adquisición de habilidades,

              estas  transiciones  son:  a)  confianza  en  los  principios  y  normas  abstractas  al  uso  de  la

              experiencia; b) adquisición de confianza en el pensamiento analítico basado en normas por

              la intuición; c) se transita de creer que toda la información es importante a identificar datos

              relevantes; d) transición de ser observador a participación activa (Brykczynski, 2015).

                   Benner considera  que  en cada  etapa  de  transición la  persona  debe  ser  responsable

              del desarrollo de las habilidades deseadas, que se adquieren con la experiencia que brinda

              la práctica y el  conocimiento perceptivo, los cuales  son esenciales  en el desarrollo de  la

              práctica intuitiva (Brykczynski,  2015).  El  conocimiento intuitivo permite  la comprensión

              y  la observación especializada, originada por la experiencia  (Blum, 2010).  El  modelo  de

              adquisición y desarrollo de habilidades puede aplicarse en diversas situaciones de formación

              y no solo en profesionales de enfermería (Benner, 2009).

                   Los niveles o etapas planteados por Benner son los siguientes (Benner, 2009):

                   a)  Nivel I principiante o novato. En él no se tiene experiencia ante las situaciones, pero

                       la persona debe enfrentar a ellas.

                   b)  Nivel  II  principiante  avanzado.  Se  refiere  a  la  persona  capaz  de  demostrar  un

                       rendimiento aceptable,  asimismo,  el principiante avanzado  puede  reconocer de

                       forma intuitiva elementos situacionales significativos de la acción.

                   c)  Nivel III competente. La persona ya tiene experiencia en tiempo y se inicia a ver/

                       observar/analizar sus acciones considerando metas o planes a largo plazo, además

                       se tiene una sensación de dominio, y capacidad para enfrentar y gestionar diversas

                       contingencias de la acción.













     128     Proyectos de Gestión de Enfermería
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133