Page 25 - gaceta 343
P. 25
Gaceta Universitaria 25
Universidad Autónoma del Carmen
INAUGURAN LA III JORNADA DE LA CULTURA
DE PAZ EN LA UNACAR
utoridades universitarias y municipales inauguraron “Es importante reconocer que todos tenemos
la Tercera Jornada de la Cultura de Paz como un papel fundamental en esta tarea. Docentes,
Aun proceso participativo y colaborativo donde estudiantes, personal administrativo y sociedad en
se fomente el diálogo para resolver los conflictos en un general, debemos aportar nuestro granito de arena
ambiente de mutua reciprocidad y entendimiento. para crear un ambiente seguro y libre de violencia en
En el Aula Magna la doctora Heidi Angélica Salinas nuestra Universidad”.
Padilla, secretaria Académica, durante la bienvenida, Estuvo presente el licenciado Pablo Gutiérrez
destacó que la serie de actividades que iniciaban permitirán Lazaruz, presidente municipal de Carmen; Doctor
reflexionar sobre la importancia de vivir en paz y buscar César Augusto Pérez Gamboa, coordinador de la
soluciones pacíficas a los conflictos que enfrentamos. Cátedra para la Paz de la Universidad Autónoma
“Hoy necesitamos trabajar juntos para construir un de Guerrero; doctora María Candelaria Figueroa
mundo mejor, basado en una educación donde predomine Guzmán, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva;
el respeto, la tolerancia, la igualdad, la comprensión, el maestra Juana Bautista Alvarado Martín, secretaria
diálogo, la inclusión, la solidaridad, pero sobre todo libre de de la Comisión Especial para la Implementación de la
violencia. Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental Cultura de Paz y representante de los Consejo Técnicos
en la promoción de la paz, desde nuestras acciones diarias ante el H. Consejo Universitario; representantes de
hasta la manera en cómo nos relacionamos con los demás”. instituciones, directores de Facultades, docentes y
En su oportunidad la doctora María Elena Reyes alumnos.
Monjaras, secretaria General en representación de la rectora Cabe destacar que en sesión extraordinaria de fecha
doctora Sandra Martha Laffon Leal, dio la declaratoria 29 de noviembre de 2021 el H. Consejo Universitario
inaugural y afirmó que la Tercera Jornada de Cultura de aprobó la realización de la Jornada de la Cultura de Paz
Paz brinda la oportunidad de compartir conocimientos, en la UNACAR cada año en el mes septiembre como una
experiencias y estrategias para avanzar hacia una educación actividad institucional y en donde participan agentes
inclusiva, donde dijo “cada integrante de la comunidad expertos en temáticas entorno al respeto y garantía de
universitaria se sienta valorado y respetado en su los derechos humanos pertenecientes a instituciones,
individualidad”. agrupaciones y asociaciones civiles del país y el mundo.
JÓVENES CONSTRUCTORES DE PAZ PARA UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA, EN EL MARCO DE LA III JORNADA
DE LA CULTURA DE PAZ
urante la III Jornada de la Cultura de Paz en la
Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR),
Dse llevó a cabo la conferencia Jóvenes constructores
de paz para una vida libre de violencia, impartida por la
doctora Lilia Martínez, directora Ejecutiva de LIEFDE,
AC, quien compartió con universitarios estrategias como
educar para la paz y la no violencia, la tolerancia, la
solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
La doctora María Elena Reyes Monjarás, secretaria
General de la UNACAR y representante de la Red de la
Cultura de Paz ante la ANUIES y DGESUI, entregó
reconocimiento virtual y agradeció a la ponente su
importante participación.