Page 21 - gaceta 343
P. 21
Gaceta Universitaria 21
Universidad Autónoma del Carmen
CAPACITAN SOBRE TEMAS DE ECONOMÍA
SOCIAL Y SOLIDARIA Y PLANES DE NEGOCIOS
l NODESS CIL Rural-UNACAR, perteneciente
al Centro de Innovación y Liderazgo de la
ECoordinación General de Vinculación, ofreció
capacitaciones sobre temas de Economía social y
solidaria y Planes de negocios a más de 100 productores
de guanábana y limón beneficiados con el programa
Sembrando Vida, en el Municipio de Candelaria,
Campeche.
El licenciado Sergio Cruz Montes de Oca brindó, en
diversas sesiones, las herramientas necesarias para que
los agricultores logren emprendimientos colectivos.
La Economía Social y Solidaria es un conjunto de
iniciativas socioeconómicas y culturales que se apoya en
un cambio de paradigma basado en el trabajo colaborativo
de las personas y la propiedad unida de los bienes.
La finalidad del curso de Planes de negocio es
brindarle a los productores los elementos básicos de Después de que los productores de las comunidades
una idea de negocio a través de la herramienta Canvas candelarenses fueron asesorados, el NODESS CIL
social para definir el modelo de negocio, siendo éste una Rural-UNACAR le dará seguimiento, ya que están por
fotografía panorámica que permite tener una visión clara formarse en cooperativas bajo los lineamientos de la
e integral sobre el funcionamiento de su proyecto. Economía Social y Solidaria.
ESTUDIANTES DEL CAMPUS IV SABANCUY
PARTICIPAN EN TALLER APRECIO POR LA VIDA
n total de 82 alumnos de tercer semestre de la
Preparatoria “Profesor Manuel Jesús García
UPinto” Campus IV Sabancuy, participaron en el
taller Aprecio por la vida, que realizó la psicóloga Reina
del Carmen Tello Briceño, de la Unidad de Servicios
Psicopedagógicos.Con la actividad, coordinada por Tutoría
Institucional y la Escuela Preparatoria “Prof. Manuel J. García
Pinto”, los estudiantes recibieron mensajes preventivos sobre
la violencia y el suicidio.
Otro objetivo de esta estrategia fue sensibilizar a cada joven
para detectar factores de riesgo suicida, señales de alerta y Aprecio por la vida busca lograr entre la comunidad
fomentar la salud mental.Tello Briceño incluyó dinámicas que estudiantil el bienestar físico, emocional, psicológico y
permitieron conocer el apoyo que pudieran requerir cuando social, además que encuentren un gran motivo para decirle
presentan cambios de ánimo o de estados emocionales. sí a la vida.