Page 22 - gaceta 343
P. 22

22    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
             JORNADAS DE TRABAJO PARA LA EVALUACIÓN

                           DEL MODELO EDUCATIVO ACALÁN


























                  on la presentación de la conferencia El papel de   Presentes en el acto, integrantes del H. Consejo
                  las universidades en la transformación mundial de  Universitario; doctora Sara Saldaña Alderete, directora
            Cla educación. La visión de la UNESCO, impartida  General de Docencia; doctora Julia Griselda Cerón
            por el maestro Adolfo Rodríguez Guerrero, coordinador  Bretón, directora General de Investigación y Posgrado;
            del  Programa  del  sector  Educación  de  la  UNESCO  en  maestra Mariela Díaz Chablé, auxiliar de la Unidad de
            México, iniciaron formalmente las Jornadas de Trabajo  Superación Académica; empleadores de distintos sectores
            para la Evaluación del Modelo Educativo Acalán de la  productivos; coordinadores y directores generales,
            Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).            docentes, gestores y estudiantes de varios programas
               Durante  su  mensaje  de  bienvenida,  la  doctora  educativos.
            Heidi  Angélica Salinas Padilla, secretaria Académica,
            destacó que en la UNACAR el modelo educativo
            Acalán, implementado en 2010, es el eje rector en el
            que se desarrolla la oferta educativa con enfoque por
            competencias y sirve de referencia para las funciones
            integrales de docencia, investigación, gestión y extensión
            universitaria.
               “Después  de  13  años  de  implementación  y
            consolidación del modelo, es necesaria la evaluación, se
            necesita identificar áreas de oportunidad para la mejora
            continua, conocer la pertinencia de nuestros programas
            educativos y tomar en cuenta referentes como la
            UNESCO, que nos permitan mantenernos actualizados
            para atender las áreas prioritarias”, advirtió.
               En el Aula Magna, la doctora María Elena Reyes
            Monjaras,  secretaria General, en  representación de
            la rectora Sandra Martha Laffon Leal, señaló que en
            las jornadas de trabajo se podrá reflexionar sobre los
            avances y desafíos, enriquecer las prácticas pedagógicas y
            garantizar la formación de excelencia de los universitarios.
               Añadió que “con los especialistas de la UNESCO
            podremos tener espacios de intercambio de experiencias,
            aprendizaje  y  colaboración  entre  expertos en  el sector,
            autoridades educativas, estudiantes y profesores”.
               La declaratoria inaugural estuvo a cargo del maestro
            José Luis Camejo Mena, coordinador de la Unidad de
            Servicios del Centro de Desarrollo Educativo en Carmen,
            quien pidió a la UNACAR tener más foros con organismos
            internacionales, nacionales y locales para debatir sobre el
            presente y futuro de la educación.
               “Así como la Nueva Escuela Mexicana es un modelo
            educativo que da la oportunidad de trabajar desde la
            educación inicial o básica, las universidades e institutos
            tecnológicos hacen un esfuerzo en la educación terminal,
            al formar al recurso humano que pronto se integrará al
            sector productivo”, señaló.
               Y felicitó, a nombre del licenciado Raúl Aarón Pozos
            Lanz, secretario de Educación de Campeche, el empeño
            que tiene la comunidad universitaria del Carmen en
            fortalecer al modelo educativo Acalán para que sea
            pertinente al entorno laboral y competir con el nuevo
            reto global que tienen las universidades.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27