Page 20 - gaceta 343
P. 20

20    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
                            IMPULSA COMEXUS ESTANCIA DE


               ESTUDIANTES EXTRANJEROS EN LA UNACAR




                  nte la comunidad universitaria fueron presentados los
                  participantes del programa de becas de Intercambio
            Aimpulsado por la Comisión México–Estados Unidos
            para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) y la
            Secretaría de Educación Pública, que harán estadía en la
            Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).
               La English Language Assitans (ETAs) Elise Burch, con
            formación en español, proviene de Kentucky; y Monserrath
            Juarez, con formación de escritura artística, de Atlanta
            (Georgia); harán estancia por nueve meses (de septiembre
            de 2023 a mayo de 2024) y prevén realizar actividades de
            enseñanza–aprendizaje con estudiantes y docentes en las
            facultades del Campus Principal “José Ortiz Ávila” y las
            preparatorias Diurna Campus II y “Profesor Manuel Jesús
            García Pinto” Campus IV Sabancuy.
               En el acto, realizado en la Sala de Usos Múltiples de la
            Biblioteca Principal, asistieron la doctora Heidi Angélica
            Salinas Padilla, secretaria Académica en representación
            de la rectora de nuestra Casa de Estudios, doctora Sandra
            Martha Laffon Leal; las doctoras Gandy Griselda Quijano
            Zavala, directora General de Servicios al Estudiante; Gisela
            Aquilea Diez Irizar, directora del Centro de Idiomas; y el
            maestro Jovani Morgan Villalobos, líder de la Academia de
            Inglés.
               A través de las becas Fulbright-García Robles, COMEXUS
            apoya a estudiantes, investigadores y maestros mexicanos y   El  programa de  becas bilateral  lleva  los  apellidos  de
            estadunidenses, para realizar estudios de posgrado, estancias   dos importantes personajes: J. William Fulbright, quien
            de investigación, docencia y esquemas de profesionalización   fuera senador estadunidense y acreedor de la medalla
            en Estados Unidos y México. Estos proyectos son financiados   presidencial de la Libertad en  1993; y Alfonso García
            por los gobiernos de ambos países, recursos de empresas y   Robles, diplomático mexicano que recibió el Premio Nobel
            donativos de fundaciones privadas.                   de la Paz 1982.


               DESARROLLAN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

                          SUSTENTABLE PROYECTOS REALES DE
                                   ARQUITECTURA DEL PAISAJE



                                                                      studiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
                                                                      desarrollaron  tres  propuestas  donde  aplicaron  la
                                                                 Evegetación  regional  en  la  arquitectura  del  paisaje
                                                                 y fueron presentados en el marco de la conmemoración
                                                                 del XVIII Día Nacional de los Jardines Botánicos, en la
                                                                 UNACAR.
                                                                   Durante  la  reapertura  del  Jardín  Botánico Regional
                                                                 Carmen, estudiantes de distintos semestres de Arquitectura
                                                                 Sustentable compartieron con loa visitantes los detalles del
                                                                 proyecto básico, la ejecución y la dirección de la obra.
                                                                   Amoris Thainai Ayala Acosta habló de la propuesta real
                                                                 Residencia Maya, donde se aplicó la arquitectura del paisaje
                                                                 seleccionando especies idóneas y se resolvieron diversos
                                                                 factores adversos del espacio intervenido, como la falta de
                                                                 ventilación, iluminación y privacidad.
                                                                   Iván Ernesto Solís Morales explicó que en Casa
                                                                 Maqamoch, el color morado armoniza con el estilo de una
                                                                 casa colonial campechana, al utilizar la flora de la región que
                                                                 se encuentra en esa gama de colores.
                                                                   Aurora Serrano Guerra describió que la Cafetería Twice,
                                                                 se ubica en una zona de playa y cuenta con espacios para
                                                                 trabajar y de recreación familiar. Se aplicaron los tres puntos
                                                                 de la sustentabilidad: económico, social y ambiental.
                                                                   Cabe destacar que la maestra María de Lourdes Sánchez
                                                                 Sánchez asesoró el desarrollo de los proyectos y coordinó la
                                                                 exposición de carteles.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25