Page 17 - gaceta 343
P. 17

Gaceta Universitaria  17
                                                                                           Universidad Autónoma del Carmen
                     CON FORO DE EXPERTOS CELEBRAN

                       10 AÑOS TRES LICENCIATURAS DE

                                 FACULTAD DE INGENIERÍA


























                ara celebrar la primera década de la licenciatura en   Recordó las primeras  salidas de campo,  la
                Arquitectura Sustentable, Ingeniería en Energía  conformación de la primera Sección Estudiantil de
          Pe Ingeniería en Geofísica, de la Universidad  Ingeniería en Energía, exhibiciones de proyectos
          Autónoma del Carmen, se realizó un foro con expertos,  innovadores, concursos  y congresos nacionales e
          en el Centro de Convenciones Carmen XXI.            internacionales donde participaron los estudiantes.
            Durante la inauguración, el doctor Rafael Sánchez    Actualmente cuentan con 47 egresados, donde
          Lara, director de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura,  el 60 por ciento se ha titulado por tesis y el resto por
          recapituló los primeros 10 años desde el surgimiento en  seminarios de titulación y memorias de experiencia
          2013  de  los  tres  programas  educativos.  “Es importante  profesional. Algunos de ellos presentaron trabajos en
          en el presente valorar y dar gracias por todo lo que se  congresos nacionales y más de la mitad tienen contratos
          ha logrado. Me siento muy orgullo del trabajo que han  indeterminados en empresas del sector privado.
          realizado los docentes y gestores a lo largo del tiempo. Les   El doctor Juan Gabriel Flores Trujillo, gestor de la
          pido seguir trabajando para mantener la calidad de estas  carrera de Ingeniería en Geofísica, resaltó las vicisitudes
          licenciaturas”.                                     ocurridas en la primera década del programa educativo.
            La rectora de nuestra Casa de Estudios, doctora Sandra  Destacó la labor de los docentes que valerosamente
          Martha Laffon Leal, afirmó que en esta administración  buscan crecer como investigadores y atienden las áreas
          se promoverá que el conocimiento de la arquitectura  de oportunidad que presenta la licenciatura y la propia
          sustentable, las energías renovables y la geofísica sea  Universidad.
          aprovechado y aplicado para la solución de muchos de los   Estuvieron presentes, además de los mencionados,
          problemas que se presentan actualmente en la industria y  el arquitecto Marco Antonio Sánchez Heredia, tesorero
          a nivel social.                                     del  Comité  Directivo  de  la  Cámara  Mexicana  de  la
            “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento  Construcción (CMIC) Delegación Carmen; doctora
          y reconocimiento a todos los profesores, investigadores  Sandra Jazmín Figueroa Ramírez, gestora de Ingeniería
          y personal administrativo que han contribuido a hacer  en Energía; ingeniero David Alexander Benavides
          de estos programas un verdadero éxito. Su dedicación y  Zadorozhna, así como estudiantes destacados de la
          arduo trabajo han sido fundamentales para el crecimiento  Maestría en Ingeniería en Energía; la ingeniero Daniela
          y el prestigio de esta facultad. A los egresados, destacamos  Benítez Coc, representante de  Andamios  Bluepower;
          también su esfuerzo y compromiso, han dado frutos  ingeniero Ernesto Zapata Jácome, presidente del
          convirtiéndose en profesionales bien capacitados y ahora  Colegio de  Arquitectos del Carmen; ingeniero
          son agentes inspiradores de las áreas de innovación y  Carlos Alpuche, presidente del Colegio de Ingenieros
          tecnología”, enfatizó.                              Mecánicos Electricistas del Golfo.
            La maestra Dianela Berenice Güemez Pacheco,          Después del acto inaugural, el doctor José Antonio
          gestora de Arquitectura Sustentable, citó el fundamento  Castillo Torres impartió la ponencia Desempeño térmico
          de la licenciatura donde está plasmado que sus egresados  de materiales reciclados para el futuro de la construcción:
          enriquecerán la calidad de vida de los ciudadanos y  PET; el doctor Julio Villanueva Cab presentó “¿Qué son
          destacó la visión de la maestra Isabel del Carmen Espinosa  las  celdas  solares  emergentes?; y el ingeniero Roberto
          Segura “cuyo amor por la profesión y en su recorrido por  Yudiche Contreras habló sobre El rol de la Geofísica de
          la educación encendió la chispa que ilumina las aulas  exploración en la industria petrolera.
          hasta el día de hoy”.                                  La conferencia  Caracterización de sitios marinos
            También se recordó el legado del arquitecto Armando  para la instalación de infraestructura, fue impartida
          Rodríguez Badillo, quien fuera docente formador de las  por la ingeniero Érika Montserrat Vidal Esquinca y el
          primeras generaciones con quienes compartió su vasto  arquitecto Ramiro Guerrero Jiménez disertó sobre La
          conocimiento.                                       Arquitectura, un fin en sí mismo.
            El doctor Juan Manuel Tadeo Sierra Grajeda, profesor   Las últimas charlas fueron ofrecidas por el
          de tiempo completo de Ingeniería en Energía, afirmó que  ingeniero Gerardo Barrán Lastra, quien describió las
          desde que esta licenciatura surge atiende las necesidades  Reglas de oro del profesionista en el campo industrial;
          sobre las tendencias en el desarrollo de tecnologías  y el ingeniero José Alberto López Montero hizo lo
          limpias y el uso eficiente de la energía para combatir el  propio sobre la  Energía solar fotovoltaica en México
          cambio climático.                                   Ecosolar DS.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22