Page 15 - gaceta 343
P. 15
Gaceta Universitaria 15
Universidad Autónoma del Carmen
MARKETING WEEK EN FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS
utoridades universitarias, profesores, estudiantes y
participantes, inauguraron el noveno Marketing Week
A organizado del 18 al 23 de septiembre, por la licenciatura
en Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Económicas
Administrativas de la UNACAR.
Esta edición consta de siete conferencias, diez talleres, una
exposición pictórica a cargo del Colectivo Mujeres en el Arte y
la Feria Emprendedora: Marketing Fest con la participación de
más de 30 emprendedores, marcas locales y nacionales.
El maestro Juan Carlos López Cabañas, director de la
Facultad de Ciencias Económicas Administrativas, destacó el
eslogan de la actividad: “Por amor al arte” y señaló la importancia
de aprender con este sentimiento que inspira a crear durante la
formación, porque al egresar, dijo, “se convierten en licenciados
en Mercadotecnia capaces de desempeñarse con eficiencia,
eficacia, alto rendimiento y con reconocimiento en el país”.
La maestra Patricia del Rosario Cerecedo Núñez, gestora de
la licenciatura en Mercadotecnia, enfatizó el involucramiento y
creatividad que proporcionan los alumnos y el esfuerzo de los
profesores de la Academia de Mercadotecnia para el desarrollo
de esta edición del Marketing Week.
Por su parte, la maestra Inés de la Cruz Pérez Sánchez, del
Colectivo Mujeres en el Arte, agradeció la invitación a participar
con la exposición pictórica donde 15 colaboradoras muestran
su talento y esperan que la comunidad adquiera sus obras.
Estuvieron también, en el corte del listón inaugural, la
maestra Rosety Guadalupe Tapia Montero, secretaria escolar Agenda 2030; doctor David Martínez Luis, líder del Cuerpo
de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas; Académico de Economía y Administración de empresas; el
doctor Jesús Ramón Pali Casanova, coordinador General de joven Rubén de Jesús Denis Cruz, embajador Merca 2022;
Vinculación; licenciada Brianda Thalía Domínguez Damián, además, la maestra Martha Estela Córdova Zacarías, doctor
del Centro de Innovación y Liderazgo; doctora Nancy Verónica Hugo García Álvarez, licenciada Gabriela Reyes Salgado,
Sánchez Sulú, líder de Cuerpo Académico de Contaduría, maestro Enrique León Angulo Rebolledo y maestro Dante
Innovación, Desarrollo y Emprendimiento; doctor Limberth Víctor Sánchez Aldana, integrantes de la Academia de
Agael Peraza Pérez, responsable de la Unidad de Contribución Mercadotecnia.
ESTUDIANTE DE DERECHO
REPRESENTA A UNACAR
EN EL PROGRAMA
JUVENIL ALIANZA DEL
PACÍFICO “TEJIENDO
AGROECOLOGÍA POR LA
PAZ”, CELEBRADO EN
COLOMBIA
El universitario carmelita realizó su voluntariado en la
ciudad de Tuluá, al centro del Valle del Cauca, ubicada a
osé Enrique Can Juárez, estudiante de quinto nueve horas de la capital Bogotá.
semestre de la Facultad de Derecho de la Durante su participación intervino en los diálogos
JUNACAR, participó del 12 al 24 de agosto en el de saberes intergeneracionales y las pláticas campesino-
programa juvenil de la Alianza del Pacífico "Tejiendo campesino como parte de la formación y la apropiación
agroecología por la paz” desarrollado en Colombia. del conocimiento.
La estrategia internacional es una experiencia de intercambio José Enrique Can Juárez, junto con otros jóvenes que
de jóvenes con edades entre 18 a 29 años originarios de México, formaron parte de la delegación mexicana, ampliaron sus
Colombia, Perú y Chile, con la finalidad de impulsar las capacidades de identificación, apropiación y transferencia
prácticas agroecológicas y la adaptación al cambio de experiencias en la producción agroecológica utilizada
climático en algunas de las regiones colombianas. en el país sudamericano.