Page 57 - PDI Digital 2021-2025
P. 57
Los programas de posgrado Maestría en Restauración Ecológica y Maestría en Tec-
nologías en Información Emergentes, entran en proceso de re acreditación para el
año 2022; los 4 programas restantes serán evaluados en el año 2023.
La matrícula de posgrado se mide de manera bianual lo que nos permite ver
el comportamiento positivo en el nuevo ingreso, del año 2016 al 2020 un incre-
mento de matrícula de nuevo ingreso.
2016 2018 2020
Matrícula
37 64 60
Tabla 13. Matrícula de programas educativos de posgrados en el PNPC
II.1.8. Capacidad Académica
Actualmente se tiene un registro de 216 Profesores de Tiempo Completo (PTC) en
el Módulo FPI, cifra inferior al año 2017 en donde se contaba con 229 PTC. Entre los
motivos de este decremento se encuentra profesores de tiempo completo jubilados,
baja por término de contrato, baja por renuncia y defunción.
2017 2021
Absolutos % Absolutos %
PTC 229 216
PTC con posgrado 223 97.38 214 99.07
PTC con doctorado 105 45.85 119 55.09
PTC con perfil 142 62.01 106 49.07
PTC con SIN 36 15.72 52 24.07
CAC 5 35.71 10 45.45
CAEC 9 64.29 12 54.54
CAEF 0 0 0
Tabla 14. Variación 2013-2017 de la capacidad académica. Base FPI. Corte a noviembre 2021.
II.1.8.1. PTC con posgrado
Actualmente se tiene un registro de 216 PTC en el módulo FPI, de los cuales 214
cuentan con un posgrado y solo dos tienen el grado de licenciatura, es decir,
el 99.07 % de nuestros profesores cuentan con un posgrado. La institución ha
realizado gestiones para que los profesores pendientes de obtener este nivel lo
logren; por ejemplo, a uno de los profesores se le apoyó con gestión de recursos
económicos para pagar los aranceles de su posgrado y en breve presentar su
examen de grado, en tanto que, al otro profesor, se le apoyó para obtener su
posgrado con recursos Prodep, pero no concluyó, por lo que se espera que en
breve pueda reintegrar los recursos al fideicomiso Prodep.
56 Plan de Desarrollo Institucional 2021 - 2025