Page 25 - PDI Digital 2021-2025
P. 25
bres y su derecho a la autodeterminación y a la preservación de sus territorios;
propugnamos la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la dignidad de
los adultos mayores y el derecho de los jóvenes a tener un lugar en el mundo;
rechazamos toda forma de discriminación por características físicas, posición so-
cial, escolaridad, religión, idioma, cultura, lugar de origen, preferencia política e
ideológica, identidad de género, orientación y preferencia sexual. Propugnamos
un modelo de desarrollo respetuoso de los habitantes y del hábitat, equitativo,
orientado a subsanar y no a agudizar las desigualdades, defensor de la diversi-
dad cultural y del ambiente natural, sensible a las modalidades y singularidades
económicas regionales y locales y consciente de las necesidades de los habitantes
futuros del país, a quienes no podemos heredar un territorio en ruinas.
8. No puede haber paz sin justicia
Aplicar un nuevo paradigma en materia de paz y seguridad que se plantea,
como prioridades, restarle base social a la criminalidad mediante la incorpo-
ración masiva de jóvenes al estudio y al trabajo para apartarlos de conductas
antisociales; recuperación del principio de reinserción social; fin de la “guerra
contra las drogas” y adopción de una estrategia de prevención y tratamien-
to de adicciones; impulso a procesos regionales de pacificación con esclareci-
miento, justicia, reparación, garantía de no repetición y reconciliación nacio-
nal, y medidas contra el lavado de dinero e inteligencia policial.
9. El respeto al derecho ajeno es la paz
No intervención, autodeterminación, relaciones con todos los pueblos basadas
en la cooperación para el desarrollo, solución pacífica de los conflictos me-
diante el diálogo y rechazo a la violencia y a la guerra, respeto a los derechos
humanos.
10. No más migración por hambre o por violencia
Ofrecer a todos los ciudadanos las condiciones adecuadas para que puedan vi-
vir con dignidad y seguridad en la tierra en la que nacieron. A los extranjeros
que llegan a nuestro territorio brindaremos respeto a sus derechos, hospitali-
dad y la posibilidad de que construyan aquí una nueva vida.
11. Democracia significa el poder del pueblo
Partir de una democracia participativa para socializar el poder político e in-
volucrar a la sociedad en las grandes decisiones nacionales. Reivindicar el
principio qu el gobierno man obedeciendo queremo una socieda qu
mandando obedezca a sí misma.
12. Ética, libertad, confianza
Se basa en la generosidad, la empatía, la colaboración, la libertad la confianza,
estas son las claves del nuevo pacto social y del nuevo modelo de desarrollo
para México.
Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo
1. Política y Gobierno
1.1. Erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad
1.2. Recuperar el estado de derecho
1.3. Separar el poder político del poder económico
1.4. Cambio de paradigma en seguridad
24 Plan de Desarrollo Institucional 2021 - 2025