Page 28 - PDI Digital 2021-2025
P. 28

3.11.3. Apoyo al deporte de alto rendimiento con transparencia. Los deportistas
                           destacados en diversas disciplinas que representan al país en competen-
                           cias internacionales son un orgullo nacional, por lo que deben ser apo-
                           yados por el Estado de forma transparente. Los deportistas de alto ren-
                           dimiento deben ser atendidos y tener entrenadores y recursos. Se busca
                           que el deporte ayude a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y que,
                           como consecuencia, mejore el deporte de alto rendimiento, que a su vez
                           se traducirá en mayores logros deportivos para México en el plano inter-
                           nacional. De esta manera tendremos un país más sano, con una mejor
                           convivencia social y con una niñez y una juventud plenas.6

               En la Ley General de Educación Superior

               La Unacar asume su compromiso promoviendo el desarrollo social, cultural,
               científico, tecnológico, humanístico y productivo a través de la formación a los
               estudiantes, en apego a la LGES la Unacar suma sus esfuerzos para cumplir
               con los fines que así se marcan:

               Artículo 9. Los fines de la educación superior serán:

               I. Contribuir a garantizar el derecho a la educación establecido en el artículo tercero de la Cons-
               titución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al aprendizaje integral del estudiante;

               II. Formar profesionales con visión científica, tecnológica, innovadora, humanista e inter-
               nacional, con una sólida preparación en sus campos de estudio, responsables y compro-
               metidos con la sociedad y el desarrollo de México, con conciencia ética y solidaria, pensa-
               miento crítico y creativo, así como su capacidad innovadora, productiva y emprendedora;

               III. Promover la actualización y el aprendizaje a lo largo de la vida con el fin de mejorar
               el ejercicio profesional y el desarrollo personal y social;


               IV. Fomentar los conocimientos y habilidades digitales a fin de coadyuvar a la elimina-
               ción de la brecha digital en la enseñanza;

               V. Coadyuvar, a través de la generación, transmisión, aplicación y difusión del conoci-
               miento, a la solución de los problemas locales, regionales, nacionales e internacionales,
               al cuidado y sustentabilidad del medio ambiente, así como al desarrollo sostenible del
               país y a la conformación de una sociedad más justa e incluyente;
               VI. Contribuir a la preservación, enriquecimiento y difusión de los bienes y valores de
               las diversas culturas; 7





               6       Fuente: 8/12/21 0:55 DOF - Diario O cial de la Federación www.dof.gob.mx/nota_de-
               talle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/2019&print=true 14/19
               7       Fuente: Ley General de Educación Superior
               https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGES_200421.pdf Pág. 7 de 48

                                                         Plan de Desarrollo Institucional 2021 - 2025  27
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33