Page 19 - PDI Digital 2021-2025
P. 19
3) Revitalización de una coalición dentro de la comunidad de educación superior
para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 y Los futuros de la educación.
Figura 1. Conferencias mundiales UNESCO.
Es importante reconocer que, aunque no se ha realizado la tercera Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior, la agenda de la misma nos permite visuali-
zar que los temas subsisten y que nos siguen marcando la necesidad de transformar
los modelos tradicionales de aprendizaje en el nivel superior por un modelo para
“aprender a transformarse”, y plantear proyectos nuevos, innovadores, creativos y
visionarios que nos permitan responder ante los desafíos del desarrollo sostenible,
y que genere una comunidad de aprendizaje que incluya a todas las personas que
aprenden a lo largo la vida.
En 2020, a medida que la pandemia de la Covid-19 se propagaba por todo el pla-
neta, la mayor parte de los países anunciaron el cierre temporal de las escuelas, lo
que afectó a más del 91% de los estudiantes en todo el mundo. En abril de 2020,
cerca de 1600 millones de niños y jóvenes estaban fuera de la escuela. Igualmente,
cerca de 369 millones de niños que dependen de los comedores escolares tuvieron
que buscar otras fuentes de nutrición diaria.
En un esfuerzo por fomentar la colaboración internacional y garantizar que la
educación nunca se detenga, la UNESCO está desarrollando una respuesta con
una serie de iniciativas, que incluyen la supervisión global de los cierres de las
escuelas a nivel nacional y local. 2
Como una instancia de educación superior pública, tenemos una enorme res-
2 Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/
18 Plan de Desarrollo Institucional 2021 - 2025