Page 27 - Acalán 120
P. 27
Enero - Junio Acalán 120 25
/D +DEDQD KWWS ZZZ ¿GHOFDVWUR FX HV DUWLFXORV Trujillo Amor, Serafín (2023), Enfrentamiento a las bandas
la-lucha-contra-bandidos-una-leccion-inolvidable. armadas en el territorio de Cienfuegos. Papel del G-2
Enlace https:// www.ecured.cu Sitio Digital EcuRed. en su eliminación.
Enlace https://www.ecured.cu/Lucha_contra_ Venegas Delgado, Hernán. (2009) Teoría y métodos en
bandidos_(1959-1965)#:~:text=La%20Lucha%20 historia regional cubana. La Habana, Cuba: Pueblo
Contra,de%20las%20ideas. Enlace y Educación.
Mangano Molero, Francisco, J. La Concepción de la Historia Zaldivar Dieguez, A y Etcheverry Vázquez, P, (2009), Una
Local y Regional desde el pensamiento Didáctico. fascinante historia, La conspiración Trujillista.
Articulo Digital (pdf).2007. Editorial, Ciencias Sociales, La Habana, Cuba.
Martí, J, (1978), Obras Completas. Editorial: Pueblo y =XOXDJD 5DPtUH] )UDQFLVFR 8ULHO 2WUR SDVR HQ OD UHÀH[LyQ
Educación, La Habana. sobre Historia Local. (Pdf) HiSTOReLo Vol.1, No,
Montpellier Vázquez, L. (2012). Selección de lectura 2, diciembre 2019.
de Metodología de la Investigación Histórica.
Universidad de La Habana.
Navarro, O, (1984). El Caballo de Mayaguara. Editorial, Fecha de recepción: 18 de marzo de 2025
Luchas Cubanas. Fecha de aprobación: 27 de marzo de 2025
ORDEN No. 12 DEL MINISTRO DE LAS FUERZAS
ARMADAS REVOLUCIONARIAS (2019).
Dirección General de Preparación del Personal del
Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Editorial, Centro de Información para la Defensa.
Orientaciones Metodológicas Ciencias Sociales. Curso 2023-
2024.
Orientaciones Metodológicas Informática, Curso 2024-2025.
Orientaciones Metodológicas para la Enseñanza de la
Historia de Cuba para las EMCC. 2011.
Peinado Santiago, H (1996), Didáctica de la Historia. Una
propuesta desde la Pedagogía activa. Cooperativa.
Bogotá, Magisterio.
Pérez Rodríguez, Gastón. (2002). Metodología de la
investigación Educacional. La Habana, Cuba:
Pueblo y Educación.
Programa de Estudio Historia de Cuba, EMCC. 2011.
Programa de Estudio para la Enseñanza de la Historia de
Cuba 12mo grado EMCC. MINFAR, 2011.
Programa Director de Historia de Cuba para las EMCC.
MINFAR.
Programa Director de la Historia EMCC.
Recursos para enseñar Historia de forma diferente. ARTES Y
HUMANIDADES|26/12/2023.https://www.unir.net/
humanidades/revista/recursos-ensenar-historia/
Revista Cubana de Informática Médica 2017:9(2)135-143,
Empleo de herramientas web en el proceso docente,
http://scielo.sld.c
Revista de Pedagogía, vol. 38, núm. 103, agosto-diciembre,
2017, pp. 82-106, EL USO DE LA WEB EN
JÓVENES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
EL CASO DE UN CENTRO ESCOLAR DE LA
PERIFERIA URBANA EN EL ESTADO DE
TLAXCALA, MÉXICO, Revista de Pedagogía,
vol. 38, núm. 103, agosto-diciembre, 2017, pp. 82-
106. Universidad Central de Venezuela, http:/www.
redalyc.org/artículo.oa.
Romero Ramudo, M (2010). Didáctica desarrolladora de la
historia. Pueblo y Educación.
Rueda Torres, M d L, (2006), DESARROLLO DE PÁGINAS
WEB COMO RECURSO PARA FACILITAR
EL APRENDIZAJE, Universidad Rafael Belloso
Chacín. Venezuela. Edición 1 año 2006. Pág26-36.
Suarez Amador. J, (1959-1965), De las Villas a Oriente
combatiendo el Bandidismo. Editorial Oriente.
Santiago de Cuba.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN